Coprotus subcylindrosporus J. Moravec
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Thelebolales, Familia Thelebolaceae, Género Coprotus
Nomenclatura
- Publicación original
- Coprotus subcylindrosporus J. Moravec. ?eská Mykol. 25(3): 155. (1971).
- Sinónimos
- Ascophanus subcylindrosporus (J. Moravec) Svrček
Descripción de Coprotus subcylindrosporus
Macroscopía. Forma ascomas superficiales, muy densamente gregarios, lenticulareso muy anchamente turbinados, sésiles, de hasta 0,7-0,8 mm de diámetro, con el himenio convexo, pruinoso o granuloso por la protrusión de los ápices ascales, de color amarillo anaranjado muy pálido. Excípulo de igual color que el himenio y márgenes glabros, no pilosos.Microscopía. Ascos inamiloides, cilíndrico claviformes, de hasta 125 x 25 micras, provistos de uncínulos, con dehiscencia no conocida, que contienen ocho ascósporas hialinas de 15,2-17,3 x 8,1-9,0 µ Q = 1,82-2,03. Dichas esporas poseen unas paredes lisas ligeramente engrosadas, contienen una conspicua burbuja de De Bary y se rodean parcialmente de una vaina gelatinosa muy tenue tras su expulsión de los ascos. Paráfisis filiformes de 2-2,5 µ de anchura, septadas, con los ápices rectos o ligeramente flexionados que se dilatan bruscamente hasta 8-10 µ y contienen una muy débil pigmentación. Excípulo ectal con textura angularis o globuloso-angularis.
Fotografías de Coprotus subcylindrosporus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Coprotus subcylindrosporus
Distribución de Coprotus subcylindrosporus
Mapa de distribución de Coprotus subcylindrosporus
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Coto de la Buena madre, Somiedo
Coordenadas: 43.08015, -6.24087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2012
Hábitat: en estiércol de vacuno
Altitud: 900 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Dehiscencia
- Apertura espontánea de un órgano una vez maduro.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Lenticular
- Con aspecto de lenteja.
- Piloso
- Peloso
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Textura
- Consistencia.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía y más información
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Coprotus subcylindrosporus. En asturnatura.com [en línea] Num. 377, 18/06/2012 [consultado el 29/11/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 12-06-2012
Descripción creada el 18-06-2012
Última modificación el 18-06-2012