Colus gracilis (da Costa, 1778)

Nomenclatura

Publicación original
Colus gracilis (da Costa, 1778). Hist. Naturalis Testaceorum Britanniae: 124
Etimología de gracilis
Del lat. gracilis, -e = grácil, esbelto, fino.
Sinónimos
Sipho gracilis

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Caenogastropoda, Orden Neogastropoda, Familia Buccinidae, Género Colus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Colus gracilis

Concha cónica, fusiforme, con 8 o 10 vueltas de espira aplanadas, de hasta 5 cm de altura y 2 de ancha. Tiene una estriación bastante fina. La protoconcha no es bulbosa, está situada de forma oblicua en la espira y mide hasta unos 3 mm de diámetro. Canal sifonal corto pero bastante ancho, ligeramente inclinado al lado derecho. Labio externo que surge entre las estriaciones 20 y 30 de la última vuelta de la espira, carente de dientes. Color blanquecino, con periostraco fino, de color pardo claro, a veces ligeramente peloso.

Hábitat y ecología de Colus gracilis

En zonas fangosas, entre 30 y 200 m de profundidad. Tiene hábitos carroñeros.

Distribución de Colus gracilis

Desde Noruega a Portugal.

Glosario de términos

Bulbo
Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
Bulboso
Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Fusiforme
Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Ostraco
Capa interna de la concha de los moluscos.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Periostraco
Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
Protoconcha
Concha embrionaria de los moluscos gasterópodos.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#moluscos-caracoles-marinos#moluscos-neogastropoda

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Colus gracilis. En asturnatura.com [en línea] Num. 56, 02/01/2006 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 06-02-2005
Descripción creada el 02-01-2006
Última modificación el 02-01-2006