Coleostephus myconis (L.) Rchb.f.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Coleostephus
- Publicación original
- Coleostephus myconis (L.) Rchb.f. Icon. Fl. Germ. Helv. (H.G.L. Reichenbach) 16: 49. 1853 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Chrysanthemum myconis L. Sp. Pl., ed. 2. 2: 1254. 1763
- Ind. loc.
- Habitat in Lusitaniae, Hispaniae, Italiae agris
Fotografías de Coleostephus myconis
Puedes ver 6 fotografías de Coleostephus myconis en su galería de fotosDescripción de Coleostephus myconis
Planta de 20-80 cm, anual, glabra, más o menos glauca, con tallos erectos, ramificados.
Hojas alternas, las inferiores pecioladas, espatuladas, crenado-serradas; las superiores sésiles, auriculado-amplexicaules, linear-lanceoladas u oblongas, aserradas.
Inflorescencia en capítulos de 17-35(40) mm de diámetro, radiados, solitarios, terminales, largamente pedunculados; involucro con 3-4 filas de brácteas, obtusas, de margen escarioso estrecho; receptáculo sin escamas interseminales.
Flores amarillas; las externas hemiliguladas, femeninas, fértiles o estériles; las internas flosculosas, hermafroditas, de tubo delgado.
Fruto en aquenio de las flores flosculosas de 1,4-2,5 mm, marcadamente incurvos, con c. 10 costillas y una gibosidad basal; vilano de 1,5-2,5 mm, en forma de corona de ápice oblicuo.
Florece de abril a julio.
Hábitat y ecología de Coleostephus myconis
Vegetación de herbazales escionitrófilos, vegetación ruderal en lugares algo húmedos, sobre sustrato silíceo, 200-800 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Stellarietea mediae (clase Stellarietea mediae, orden Centaureetalia cyani, alianza Caucalidion platycarpi) . Comunidades de porte y cobertura diversa, dominadas por terófitos de carácter arvense, viario o escionitrófilo, propias de suelos nitrificados. Son características Ajuga chamaepitys, Althaea hirsuta, Amaranthus retroflexus, Anthemis cotula, Atriplex patula, Bromus arvensis, Bromus hordeaceus, Bromus sterilis, Bromus tectorum, Calendula arvensis, Capsella bursa-pastoris, Capsella rubella, Cardaria draba, Cerastium glomeratum, Ceratocephala falcata, Chenopodium album, Crepis pulchra, Erodium malacoides subsp. malacoides, Eruca vesicaria subsp. sativa, Filago pyramidata, Gagea villosa, Holosteum umbellatum subsp. umbellatum, Matricaria perforata, Matricaria recutita, Mercurialis annua, Oxalis corniculata, Senecio vulgaris, Sinapis arvensis, Solanum nigrum, Sonchus asper, Sonchus oleraceus, Stellaria media, Stellaria pallida, Valerianella locusta, Veronica arvensis, Viola arvensis subsp. arvensis
Distribución de Coleostephus myconis
Especie de distribución mediterránea.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Salave, SALAVE
Coordenadas: 43.56313, -6.91098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2015; Fecha de publicación : 25/03/2015
Hábitat: Ruderal, en el margen de un prado de casería.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada: - Lugar: Siero; Lugones, Paredes.
Coordenadas: 43.4, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1994; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Gutiérrez Villarías & J. Homet - Lugar: Oviedo; Brañes
Coordenadas: 43.41, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/09/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E.Díaz - Lugar: Gozón; Cabo Peñas O
Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz & F. Navarro - Lugar: Gozón; al Este del Faro del Cabo Peñas.
Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Díaz & Navarro - Lugar: Castropol; Penarronda
Coordenadas: 43.55, -6.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Córdoba
- Lugar: Santa Eufemia
Coordenadas: 38.63829, -4.90471 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.04992, -4.60484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.06693, -4.64164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.07339, -4.65484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.9445, -4.75102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.0333, -4.64384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03318, -4.64375 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.09396, -4.67586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03674, -4.63819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03348, -4.62933 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03329, -4.62912 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03373, -4.62944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.01976, -4.56824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.97596, -4.65555 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.01621, -4.4752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.04047, -4.50136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.82087, -5.32854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.27587, -5.12079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.14484, -5.32457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.89631, -5.13777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.90453, -5.10999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.91667, -5.1092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.9417, -4.99493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.95485, -5.26494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.00543, -5.45582 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.71454, -5.01647 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.70518, -5.09631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.88916, -5.42189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.92722, -5.26436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.94048, -4.98257 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.91687, -4.99257 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.04442, -5.43671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.04509, -5.43169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.92927, -5.03336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.93963, -4.99912 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.94508, -5.01472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.85097, -5.26742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.8897, -5.42258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.89128, -5.42127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.92086, -4.9979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.89924, -5.28645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
Guipúzcoa
- Lugar: Villabona; Carretera a Irura
Coordenadas: 43.18, -2.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: I. Aizpuru
Huelva
- Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.1048, -6.84852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Cerro de Andévalo
Coordenadas: 37.68934, -7.01889 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.06648, -6.81801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.06574, -6.81762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.06684, -6.79138 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.17558, -6.95977 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.17656, -6.9417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.1909, -6.93096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.18321, -6.93178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Bárbara de Casa
Coordenadas: 37.70211, -7.17323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Galaroza
Coordenadas: 37.91959, -6.70552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.95669, -6.84161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paymogo
Coordenadas: 37.73707, -7.23286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paymogo
Coordenadas: 37.72108, -7.35245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Bárbara de Casa
Coordenadas: 37.8147, -7.26322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Bárbara de Casa
Coordenadas: 37.81357, -7.21529 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.94814, -7.22663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.86947, -7.28328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.89351, -7.2318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Silvestre de Guzmán
Coordenadas: 37.39581, -7.40185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.41432, -7.35395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.41672, -7.26108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.46701, -6.5167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lepe
Coordenadas: 37.38532, -7.29689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Bartolomé de la Torre
Coordenadas: 37.43876, -7.12145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.58117, -7.11358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.57417, -7.07004 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.54713, -7.04815 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.55963, -7.02347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cartaya
Coordenadas: 37.27805, -7.09564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.45924, -7.27247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.59993, -7.30629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.84107, -6.48124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.55888, -6.5637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.53045, -6.54948 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.87796, -6.97694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.96519, -6.37492 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.86951, -6.9486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.9818, -6.49421 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paymogo
Coordenadas: 37.69788, -7.30395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.85831, -6.45334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.38932, -3.00436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.40606, -3.00348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyo del Ojanco
Coordenadas: 38.29468, -2.90063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.37448, -3.0272 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.37916, -3.033 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.39879, -3.02082 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.12137, -4.08693 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.0893, -4.08468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.1218, -4.05841 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.16656, -3.86504 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bailén
Coordenadas: 38.14313, -3.80586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bailén
Coordenadas: 38.14568, -3.83163 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.07511, -3.96984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.40993, -2.83479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.30023, -3.228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Lugo
- Lugar: Senda costera, RIBADEO (CASCO URBANO)
Coordenadas: 43.52504, -7.04573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2018; Fecha de publicación : 04/06/2018
Hábitat: Ruderal
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada:
Pontevedra
- Lugar: Vigo;
Coordenadas: 42.24, -8.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1990; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Astor Camino et al.
Sevila
- Lugar: Guillena
Coordenadas: 37.63199, -6.11658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Peñaflor
Coordenadas: 37.76663, -5.33818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gerena
Coordenadas: 37.56294, -6.19527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.78824, -5.35169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.78831, -5.34935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.78854, -5.34887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.66798, -6.33501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.73249, -5.76738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.89479, -5.83101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.79563, -5.4548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87196, -5.94686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.85618, -5.50924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96143, -5.9804 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.11843, -5.88417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.66478, -6.2111 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.84162, -5.37213 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.02221, -5.69034 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.94285, -6.16751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9511, -6.12954 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88914, -6.06205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.89785, -6.09423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.93607, -6.08437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.93952, -6.0505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95669, -5.83425 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.87229, -5.65167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.86066, -5.64251 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.94086, -5.47769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.89212, -5.46578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.72097, -5.62102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.73762, -5.62627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.00474, -5.75483 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.00572, -5.75273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.89355, -5.42184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.00691, -5.57594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87198, -5.95246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95985, -5.93806 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96105, -5.93911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.96293, -5.94161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96418, -5.94956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96418, -5.94971 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.96459, -5.95079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Bibliografía y más información
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Aquenio
- Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
- Aserrado
- Provisto de dientes a modo de una sierra.
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Capítulo
- Tipo de inflorescencia compuesta de flores sésiles que se disponen sobre un eje corto y ensanchado, el receptáculo, que puede ser plano, cóncavo o convexo y que a menudo presenta una envoltura de brácteas, el involucro. Parte superior del cuerpo de los cirrípedos generalmente constituido por una serie de placas calcificadas que encierra y protege el tórax y los apéndices torácicos (cirros).
- Corona
- Conjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Espatulado
- En forma de espátula, es decir, que se va ensanchando hacia el extremo superior.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Giboso
- Provisto de giba.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Involucro
- Conjunto de brácteas que, hayándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Receptáculo
- En las algas lugar donde están agrupados los conceptáculos. En las plantas, extremo más o menos dilatado del pedúnculo que constituye el asiento de las diversas flores de un capítulo. Tálamo, parte axial de una flor sobre la que se insertan los diversos verticilos de la misma. En los pteridófitos, lugar donde se asientan los esporangios
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Vilano
- Limbo del cáliz de un fruto procendente de un ovario ínfero transformado en pelos, cerdas o escamas, típico de las compuestas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:

