Codium tomentosum Stackhouse, 1797
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Chlorophyta, Clase Ulvophyceae, Orden Bryopsidales, Familia Codiaceae, Género Codium
- Publicación original
- Codium tomentosum Stackhouse, 1797. Nereis britannica; continens species omnes fucorum in insulis britannicis crescentium: descriptione latine et anglico, necnon iconibus ad vivum depictis... Fasc. 2. pp. xxiv
- Sinónimos
- Fucus tomentosus var. marginifer Turner 1811
- Etimología de tomentosum
- Del latín tomentósus, -a, -um, tomentoso, cubierto de pelos en general ramificados, cortos y dispuestos muy densamente.
Taxones infraespecíficos
Descripción de Codium tomentosum
Fronde de color de verde claro a verde oscuro, ramificada dicotómicamente y que está fijada al sustrato por un disco esponjoso; alcanza hasta 25 cm, tiene textura aterciopelada y esponjosa, y está formada por muchos filamentos anastomosados, que en conjunto pueden tener un diámetro de hasta 1 cm. Cada rama tiene sección redondeada, pero es plana en las dicotomías. Los utrículos, que son las células de la parte externa, son lisos, de clavados a piriformes y con el ápice redondeado. El gametangio, de oblongo a fusiforme, se forma sobre pequeños pedúnculos que surgen en la mitad del utrículo. Fijada al sustrato por un disco esponjoso.Hábitat y ecología de Codium tomentosum
Intermareal, en charcas, rocas, arena y fango, y en sublitoral hasta los 20 m.Distribución de Codium tomentosum
Desde las Islas Británicas a Cabo Verde, Mediterráneo, este de África, sur de Asia, California.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Llanes; Niembro
Coordenadas: 43.44, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/01/1997; Fecha de publicación : 04/08/2009 - Lugar: Gozón; Luanco, isla Aramar
Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C. Fdez. - Lugar: Gozón; Luanco, Aramar
Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C. Fdez. - Lugar: Gozón; Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009 - Lugar: Gozón; Ensenada de Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2007; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Navia; Navia
Coordenadas: 43.56, -6.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Citas totales: 6. Citas en el mapa: 6
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Especies similares
Codium fragileBibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anastomosado
- Nervios que se unen mediante un tercero.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Dicotomía
- Fenómeno relativo a un tipo de ramificación en el que cada rama se divide sucesivamente en dos equivalentes.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Textura
- Consistencia.
- Utrículo
- Vesículas de las utricularias. Fruto seco indehiscente encerrado en una vesícula propia de los cárices.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.