Cochlicella acuta (Müller, 1774)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Suborden Sigmurethra, Superfamilia Helicoidea, Familia Cochlicellidae, Género Cochlicella
- Publicación original
- Cochlicella acuta (Müller, 1774). Vermivm terrestrium et fluviatilium, pg. 100 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Helix acuta Müller, 1774. Vermivm terrestrium et fluviatilium, pg. 100
- Ind. loc.
- In Italia
Fotografías de Cochlicella acuta
Puedes ver 3 fotografías de Cochlicella acuta en su galería de fotosDescripción de Cochlicella acuta
Molusco de 9-15 x 4-7 mm de tamaño, con la concha blanca o con motas pardas, de 8-11 vueltas de espira, en los juveniles con el margen afilado. Concha más o menos pardusco, más delgada y alta que la de Cochlicella barbara, con las vueltas superiores ligeramente más redondeadas y los juveniles con el margen más agudo en la periferia de la última vuelta.El animal es ligeramente amarillento, con el dorso cubierto de pigmentación pardo negruzca, una línea media oscura en el dorso y dos líneas también oscuras (músculos retractores) desde los laterales de los tentáculos superiores.
Hábitat y ecología de Cochlicella acuta
Vive en prados, dunas y zonas arenosas, en calizas, hábitats abiertos en la proximidad de la costa, a menudo expuestos al sol, pero son más abundantes bajo arbustos o árboles bajos.Distribución de Cochlicella acuta
Norte y oeste de la Región Mediterránea, costas atlánticas hasta Bélgica y el sur de Inglaterra.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Senda costera de Gijón, entre las hierbas., GIJON
Coordenadas: 43.54526, -5.66193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2010; Fecha de publicación : 31/10/2010
Hábitat: Herbazal en zona ruderal
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.