Cerrar
Cochlicella acuta (Müller, 1774)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Suborden Sigmurethra, Superfamilia Helicoidea, Familia Cochlicellidae, Género Cochlicella
Nomenclatura
Cochlicella acuta (Müller, 1774).
- Ind. loc.
- In Italia
- Basiónimo
- Helix acuta Müller, 1774
Descripción de Cochlicella acuta
Molusco de 9-15 x 4-7 mm de tamaño, con la concha blanca o con motas pardas, de 8-11 vueltas de espira, en los juveniles con el margen afilado. Concha más o menos pardusco, más delgada y alta que la de Cochlicella barbara, con las vueltas superiores ligeramente más redondeadas y los juveniles con el margen más agudo en la periferia de la última vuelta.El animal es ligeramente amarillento, con el dorso cubierto de pigmentación pardo negruzca, una línea media oscura en el dorso y dos líneas también oscuras (músculos retractores) desde los laterales de los tentáculos superiores.
Fotografías de Cochlicella acuta
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Cochlicella acuta
Hábitat y ecología de Cochlicella acuta
Vive en prados, dunas y zonas arenosas, en calizas, hábitats abiertos en la proximidad de la costa, a menudo expuestos al sol, pero son más abundantes bajo arbustos o árboles bajos.Distribución de Cochlicella acuta
Norte y oeste de la Región Mediterránea, costas atlánticas hasta Bélgica y el sur de Inglaterra.Mapa de distribución de Cochlicella acuta
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Senda costera de Gijón, entre las hierbas., GIJON
Coordenadas: 43.54526, -5.66193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2010
Hábitat: Herbazal en zona ruderal
Altitud: 1 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
Glosario de términos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cochlicella acuta. En asturnatura.com [en línea] Num. 570, 29/02/2016 [consultado el 27/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#moluscos-caracoles-babosas-terrestresÚltimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta