Clytra quadripunctata (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Scarabaeoidea, Familia Chrysomelidae, Género Clytra
Nomenclatura
- Publicación original
- Clytra quadripunctata (Linnaeus, 1758). Syst. Nat., ed. 10, 1: 374 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa
- Basiónimo
- Chrysomela quadripunctata Linnaeus, 1758 Syst. Nat., ed. 10, 1: 374
Descripción de Clytra quadripunctata
Coleóptero con una longitud de 7 a 11 mm. Cuerpo cilíndrico. Todo el cuerpo es de color negro excepto los élitros que son de color rojo-naranja (a veces amarillentos) y que presentan dos manchas cada uno: una próxima al callo humeral y otra mayor en la mitad del élitro. Cabeza estrecha, mucho más ancha que larga. Antenas cortas, con antenómeros triangulares. Abdomen, cabeza y patas provistas de pilosidad blanca. Protórax y élitros lampiños y brillantes.
Fases del ciclo
Fotografías de Clytra quadripunctata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Clytra quadripunctata
Hábitat y ecología de Clytra quadripunctata
Se les encuentra en bordes de carreteras, pastizales secos y bordes de bosques, sobre árboles. Los adultos se alimentan de hojas de plantas diversas, habíendoseles observado sobre Dactylis glomerata, Pteridium aquilinum, Crataegus, Prunus, Betula, Corylus, Salix, Populus y Quercus; viéndoseles entre mayo y agosto. Las larvas son mirmecófilas y se desarrollan en el interior de hormigueros de Formica. Una vez eclosionados los huevos, las orugas se dirigen hacia un hormiguero y penetran en él, siendo toleradas por las hormigas y ellas crecen alimentándose de los huevos y larvas de sus hospedadores. La pupación tiene lugar en la parte superior del hormiguero y, una vez eclosionado, el imago sale rápidamente para evitar ser atacado.
Distribución de Clytra quadripunctata
Paleártica: desde el norte de la Península Ibérica hasta Mongolia.
Mapa de distribución de Clytra quadripunctata
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Navarra (Na)
- Lugar: En el pueblo, OCHAGAVIA
Coordenadas: 42.90529, -1.09015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/2020
Hábitat: Urbano
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Insecto de cuerpo cilíndrico, con una longitud de 7 a 11 mm. Todo el cuerpo es de color negro excepto los élitros que son de color rojo-naranja (a veces amarillentos) y que presentan dos manchas cada uno: una próxima al callo humeral y otra mayor en la mitad del élitro.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Na
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Na
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Clytra quadripunctata. En asturnatura.com [en línea] Num. 935, 27/02/2023 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068