Clibanarius erythropus (Latreille, 1818)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Anomura, Familia Diogenidae, Género Clibanarius
Nombres vernáculosPiada
Paguro, mano del diavolo;
Felsküsten Einsiedler;
- Sinónimos
- Clybanarius misanthropus
Fotografías de Clibanarius erythropus
Puedes ver 3 fotografías de Clibanarius erythropus en su galería de fotosDescripción de Clibanarius erythropus
Cangrejo ermitaño, y como todos ellos, con caparazón no muy bien calcificado y abdomen asimétrico, desprovisto de tegumento y urópodos también asimétricos y ganchudos que se mantienen protegidos en la concha de un molusco que adoptan como casa. Su rostro es pequeño, triangular, ligeramente más largo que las espinas laterales del caparazón. Las escamas oculares tienen forma triangular, con 6 - 8 dientes en el borde anterior externo. Los quelípedos (del mismo tamaño), tienen dedos excavados a modo de cuchara o acanalados; dactilo de los pereiopodos 2 y 3 más corto que el propodio. El macho carece de los dos primeros pares de pleópodos y la hembra de saco ovígero. Color de fondo pardo oscuro o verdoso, quelípedos manchados de azul y pereiopodos rayados de rojo, azul y blanco; pedúnculos oculares de color rojo vivo.Hábitat y ecología de Clibanarius erythropus
Intermareal aunque a veces puede encontrarse en los primeros metros de la zona infralitoral. Frecuentemente en conchas de Nassarius, Monodonta, Calliostoma, Nucella, Gíbula, Ocenebra, Clathrus,Distribución de Clibanarius erythropus
Desde el sur de las Islas Británicas al Mediterráneo y Mar Negro.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Especies similares
Pagurus prideauxi, Pagurus bernhardusComparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Asimétrico
- Carente de planos de simetría.
- Calcificado
- Dícese cuando una estructura presenta en las paredes celulares depositos de carbonáto cálcico.
- Caparazón
- Estructura dura que protege el cuerpo de un organismo. En los artrópodos es un escudo dorsal que cubre la cabeza y el tórax.
- Dactilo
- Zona terminal de la maza tentacular.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pereiopodo
- Son las patas marchadoras de los artrópodos. Están formados cada uno por 7 artejos, y normalmente, el 6º artejo o propodio está modificado al tener una prolongación que junto con el 7º segmento o dactilopodio forma una pinza o quela. También se les llama pereópodos o toracópodos.
- Pleópodo
- Es cada uno de los apéndices abdominales de los crustáceos. Generalmente sirven para nadar, copular o para portar los huevos.
- Propodio
- En los artrópodos es el 6º artejo de un apéndice. Está situado entre el carpopodio y el dactilopodio.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Tegumento
- Cubierta orgánica que envuelve y protege una estructura.
- Urópodos
- Cada uno de los apéndices de la parte terminal del pleon, en los crustáceos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.