Clavaria stellifera J. Geesink & Bas
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Clavariaceae, Género Clavaria, Especie
Nomenclatura
- Publicación original
- Clavaria stellifera J. Geesink & Bas. Persoonia 14 (4): 671 (1992)
Descripción de Clavaria stellifera
Macroscopía: basidiocarpos en forma de clávulas cespitosas, formando grupos o ramilletes de varios ejemplares, muy rara vez aislados, de consistencia relativamente frágil y de hasta 60 x 2 mm. Clávulas fusiformes, adelgazadas hacia el ápice y la base, longitudinalmente surcadas en ocasiones, no ramificadas o sólo muy raramente y entonces sólo de manera dicotómica; de un bellísimo color anaranjado o naranja-asalmonado, pero palideciendo al envejecer; de color vinoso tras su desecación. Base blanquecina y tomentosa, no radicante. Contexto concoloro o algo más claro, sin olor ni sabor notables.Microscopía: basidiósporas hialinas, gutuladas, elipsoideas, con apículo de hasta 1,5 µm de longitud y paredes inicialmente lisas pero que en el curso de su maduración se ornamentan por medio de espinas cilíndricas y obtusas, digitiformes, de hasta 1,5 µm de longitud; de (7)-9-10-(12) x (5)-6-(7) µm; Lm = 9,80; Am = 6,0; Q = (1,40)-1,50-(1,67); Qm = 1,56. Basidios estrechamente claviformes, de hasta 60 x 10 µm, gutulados, mayoritariamente tetraspóricos pero ocasionalmente bispóricos o monospóricos, con amplias fíbulas en su base y esterigmas de hasta 7 µm de long. Trama monomítica, formada por hifas afibuladas, multiseptadas, cilindráceas y claramente infladas x 4-10 µm, con formaciones cristalinas dispersas entre las mismas.
Fotografías de Clavaria stellifera
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Clavaria stellifera
Hábitat y ecología de Clavaria stellifera
Crece en el humus de caducifolios sobre calizas.Curiosidades
Parecen hechos distintivos de este taxon el particular cromatismo de sus basidiocarpos, la ausencia de fíbulas salvo a nivel de los basidios, donde forman amplias bifurcaciones basilares y sus esporas con ornamentación digitiforme.Especies similares
Clavaria asterospora Pat., forma clávulas blancas y esporas con espinas más altas, de hasta de 3,5 µm de altura (CORNER, 1950), mientras que Clavaria megaspinosa Petersen (PETERSEN, 1988), se distribuye por nuestras antípodas y parece mostrar preferencias xilófilas.Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiocarpo
- Ver Basidioma.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Concoloro
- Con el mismo color.
- Digitiforme
- Con forma de dedo.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Radicante
- Que produce raíces o es capaz de producirlas. Tallo rastrero que echa raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y arraiga en él.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#especie-rara#basidiomycetes#aphyllophorales-phragmobasidiomicetes-clavaria-ramaria
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Clavaria stellifera. En asturnatura.com [en línea] Num. 160, 31/12/2007 [consultado el 31/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 28-12-2007
Descripción creada el 31-12-2007
Última modificación el 31-12-2007