Clathrus ruber P. Micheli ex Pers.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Phallomycetidae, Orden Phallales, Familia Phallaceae, Género Clathrus
Nombres vernáculos
Clathre rouge;
Gitterling;
Kaiola gorri;
Gita de bruixa;
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Clathrus ruber P. Micheli ex Pers., Synopsis Methodica Fungorum: 241 (1801)
- Etimología de ruber
- Del lat. ruber, -bra, -brum = rojo, rubio, etc. En la Cephalanthera rubra (L.) Rich. (Serapias rubra L., Orchidaceae), por las flores, de rosadas a purpúreas.
Descripción de Clathrus ruber
Hongo fácil de identificar ya que desarrolla cuerpos fructíferos ovoides, de 5 - 10 x 4 - 7 cm, que forman una especie de enrejado o jaula bastante característica de color rojo o rosado. La gleba, presente en la parte interna de este enrejado, es al principio verdosa, mucilaginosa, para al madurar hacerse de color verde sucio o púrpura y emitir un mal olor con la intención de atraer los insectos para que dispersen las esporas. Éstas son elípsoidales, lisas, de 6 x 2 micras y alargadas.Hábitat y ecología de Clathrus ruber
Vive en zonas ruderales, como bordes de caminos, jardines y céspedes.Distribución de Clathrus ruber
Especie tropical que aparece en la zona templada europea y mediterránea.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
A coruña
- Lugar: Santiago, Campus Universitario
Coordenadas: 42.87, -8.56 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1977; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Castro,M.L., Freire,L. & Calonge,F.D. (1993). Bol.Soc.Micol.Madrid 18:93. Growing on en jardín - Lugar: Santiago, Parque Alameda
Coordenadas: 42.87, -8.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1976; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Castro,M.L., Freire,L. & Calonge,F.D. (1993). Bol.Soc.Micol.Madrid 18:93. Growing on en parque con Quercus robur y Q.pyrenaica - Lugar: Santiago, San Lázaro
Coordenadas: 42.88, -8.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1976; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Castro,M.L., Freire,L. & Calonge,F.D. (1993). Bol.Soc.Micol.Madrid 18:93 - Lugar: Ferrol, Cobas
Coordenadas: 43.49, -8.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Castro,M.L., Freire,L. & Calonge,F.D. (1993). Bol.Soc.Micol.Madrid 18:93. Growing on en bosque de Pinus radiata sobre dunas
Asturias
- Lugar: En una pomarada, LASTRES
Coordenadas: 43.50374, -5.3215 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/2006; Fecha de publicación : 21/09/2007
Hábitat: Al lado de un montón de hierba seca
Proporcionado por: Mabel Fernández Vega
Fotografía asociada: - Lugar: El Escañorio, MOLLEDA
Coordenadas: 43.51817, -5.9146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/2007; Fecha de publicación : 15/09/2007
Hábitat: Bosque de ribera, entre alisos.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Especie invasora, que no recuerdo haber visto anteriormente en esa zona.
Pontevedra
- Lugar: Nigrán, Monteferro
Coordenadas: 42.16, -8.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Castro,M.L., Freire,L. & Calonge,F.D. (1993). Bol.Soc.Micol.Madrid 18:94. Growing on en bosque de Eucalyptus
Vizcaya
- Lugar: Carretera paralela a la ría., BUTRON
Coordenadas: 43.38359, -2.92288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/2017; Fecha de publicación : 20/10/2017
Hábitat: Talud de la carretera entre la ría y cultivos de eucaliptos, además de pinos, robles, etc...
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Fotografía asociada:
Citas totales: 8. Citas en el mapa: 8
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Gleba
- Parte fértil interna del cuerpo fructífero de los gasteromicetes.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.