Clathrina coriacea (Montagu, 1814)
Nomenclatura
- Publicación original
- Clathrina coriacea (Montagu, 1814). An Essay on Sponges, with Descriptions of all the
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Calcarea, Subclase Calcinea, Orden Clathrinida, Familia Clathrinidae, Género Clathrina
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Clathrina coriacea
Esponja incrustante, de 1 - 3 cm de grosor, de forma irregular con aproximadamente 10 cm de ancho. Está formada por una red de tubos de 0.5 - 1 mm de diámetro, de paredes delgadas, ramificados e interconectados entre si. No se aprecian ósculos. Color blanco grisáceo, amarillento, pardo o rojizo.Hábitat y ecología de Clathrina coriacea
Vive en aguas poco profundas, en rocas, conchas, bajo los salientes, generalmente en zonas umbrías.Distribución de Clathrina coriacea
Desde Escandinavia e Islandia al Mediterráneo.Especies similares
Clathrina clatrusGlosario de términos
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.
Guía de campo
Categorías
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Clathrina coriacea. En asturnatura.com [en línea] Num. 44, 10/10/2005 [consultado el 18/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 23-12-2004Descripción creada el 10-10-2005
Última modificación el 10-10-2005