Cladophora rupestris Kütz. (L.)
Nomenclatura
- Publicación original
- Cladophora rupestris Kütz. (L.). Mit 80 farbig gedruckten Tafeln, gezeichnet und gr 2/143-458 1843
- Etimología de rupestris
- Del latín rupestris, -e = rupestre, que vive sobre las rocas [lat. rupes, -is f. = roca, peñasco]
- Sinónimos
- Aegagropila biformis
Ceramium rupestre
Cladophora lyngbyana
Cladophora nuda
Cladophora plumosa
Cladophora ramossisima
Conferva nuda
Conferva ramosissima
Conferva rupestris
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Chlorophyta, Subdivisión Ulvophytina, Clase Ulvophyceae, Orden Cladophorales, Familia Cladophoraceae, Género Cladophora
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Cladophora rupestris
Alga verde, de filamentos uniseriados cuyas células se pueden ver a la lupa debido a su gran tamaño. Los filamentos, con ramificación irregular y a veces opuesta, se fijan al sustrato por una serie de rizoides. Alcanza unos 12 cm de longitud. Color verde.Hábitat y ecología de Cladophora rupestris
En rocas en el mediolitoral e infralitoral, tanto en zonas calmadas como expuesta, adquiriendo diferentes morfologías en cada caso.Distribución de Cladophora rupestris
Cosmopolita.Mapa de distribución de Cladophora rupestris
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
FCO-Algae: Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO-Algae. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/qfwigq accessed via GBIF.org on 2023-12-08.Curiosidades
Este género presenta numerosas especies difíciles de identificar. Cladophora rupestres es quizás la más común.Glosario de términos
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Uniseriado
- Dispuesto en una sola serie o fila.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cladophora rupestris. En asturnatura.com [en línea] Num. 36, 15/08/2005 [consultado el 19/2/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 23-12-2004Descripción creada el 15-08-2005
Última modificación el 15-08-2005