Cladonia polydactyla (Flörke) Spreng.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Lecanoromycetes, Subclase Lecanoromycetidae, Orden Lecanorales, Familia Cladoniaceae, Género Cladonia
- Publicación original
- Cladonia polydactyla (Flörke) Spreng, Syst. veg., Edn 16 4(1): 274 (1827) [Ver pdf]
- Basiónimo
- Cenomyce polydactyla Flörke. Deutsche Lich. 10: 13 (1821)
Fotografías de Cladonia polydactyla
Puedes ver 3 fotografías de Cladonia polydactyla en su galería de fotosDescripción de Cladonia polydactyla
Liquen con un talo dimórfico, formado por una talo primario más o menos permanente sobre el sustrato, con escuámulas basales muy dispersas o poco visibles, pequeñas, recortadas, con algunos soredios en la cara inferior cerca del margen y con zonas pigmentadas de naranja hacia la base. De este surge un talo secundario en el que predominan los podecios de 1-3 cm de alto, al principio puntiagudos, luego con escifos estrechos, irregulares, que se dilatan bruscamente en copas que pueden alcanzar los 5 mm de ancho, es frecuente que proliferen desde los márgenes, o que éstos queden dentados, generalmente simples, pero no es raro que tengan una cierta ramificación apical, más o menos enteramente sorediados, con soredios farináceos o granulosos y mezclados con escuámulas, éstas son especialmente frecuentes cerca de la base; en ocasiones decorticados en alguna zona de la parte superior. Talo PD+ naranja, K+ amarillo, UV-, ácidos tamnólico y rodocladónico.
Hábitat y ecología de Cladonia polydactyla
Lignícola y también muscícola en suelos de bosques bien conservados o en brezales muy cerrados, más o menos sustrato higrófita, muy acidófita.
Distribución de Cladonia polydactyla
Holártica, boreal templada, subatlántica
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: En la base de un castaño, VILLA, LA (QUIROS)
Coordenadas: 43.1706, -5.97837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2019; Fecha de publicación : 16/11/2020
Hábitat: Bosque acidófilo
Fenología: Con apotecios
Proporcionado por: Marta González García
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Ramificación
- Fenómeno por el cual se producen ramas a partir del eje caulinar o radical.
- Simple
- No dividido en partes.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como:

