Cistus populifolius subsp. major (Dunal) Heywood
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Cistaceae, Género Cistus, Especie Cistus populifolius
- Publicación original
- Cistus populifolius subsp. major (Dunal) Heywood in Feddes Repert. 79: 61 (1968)
- Basiónimo
- Cistus populifolius var. major Dunal in DC., Prodr. 1: 266 (1824)
- Ind. loc.
- ... in Mauritania
- Etimología de Cistus
- Del griego kísthos, kisthós, kístos m.; lat. cisthos, -i m. = diversas especies del género Cistus L. Algunos autores pretenden relacionarla, por la forma de sus frutos, con la palabra griega kístē f. = caja, cesta
- Etimología de major
- Del lat. major, -us = mayor, más grande.
Hábitat y ecología de Cistus populifolius subsp. major
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Lavanduletalia stoechadis (clase Cisto-Lavanduletea, orden Lavanduletalia stoechadis, alianza Cistion ladaniferi) . Comunidades de termo a supramediterráneas secas y semiáridas silicícolas o calcífulgas del Mediterráneo occidental organizadas por Cistaceae y Labiatae que producen compuestos aromáticos. Son plantas características Cistus crispus, Cistus ladanifer, Cistus monspeliensis, Cistus populifolius, Cytinus hypocistis, Narcissus triandrus subsp. pallidulus. Son características Cistus crispus, Cistus ladanifer, Cistus monspeliensis, Cistus populifolius, Cytinus hypocistis subsp. hypocistis, Narcissus triandrus subsp. pallidulus
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella leucoxantha | ||||||
Ganoderma australe | ![]() |
Distribución de Cistus populifolius subsp. major
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Cádiz
- Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.10492, -5.53991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algeciras
Coordenadas: 36.10764, -5.53483 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.51314, -5.62576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.50561, -5.62486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.51074, -5.62122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.47828, -5.59868 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.09949, -5.52893 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Barrios
Coordenadas: 36.18401, -5.61157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.40743, -5.99122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Barrios
Coordenadas: 36.11842, -5.5838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.12132, -5.5997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/02/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.54993, -6.67831 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.49074, -5.20354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.48969, -5.2048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.48757, -5.20618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.48921, -5.2021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.48167, -5.20033 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.50438, -5.18894 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.48437, -5.20625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.4865, -5.21035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.4935, -5.21278 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.49283, -5.21362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.49091, -5.20126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.48392, -5.20836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.4836, -5.20785 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortes de la Frontera
Coordenadas: 36.56945, -5.40624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.49846, -5.19005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.49765, -5.18932 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Genalguacil
Coordenadas: 36.50172, -5.20342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.49302, -5.1899 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47878, -5.19766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47927, -5.19862 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.48487, -5.20035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47684, -5.19352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47809, -5.19608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47607, -5.19252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.49165, -5.19685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47865, -5.18086 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortes de la Frontera
Coordenadas: 36.51213, -5.60672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 39. Citas en el mapa: 39
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Cartografía:
Cartografía:
Bibliografía y más información
- F. Muñoz Garmendia & C. Navarro. Cistaceae. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. IIIContenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.