Cistus laurifolius L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Cistaceae, Género Cistus
Nombres vernáculosJara blanca, jara laurifolia, jaracepas, jara de estepa, jara de hojas de laurel, jaristepa, juagarzo
Charaska, txara, txaraka, txaraska;
Búfies, estepó, estepa negra, estepa borda;
- Publicación original
- Cistus laurifolius L., Sp. Pl. 523 (1753) [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Ladanium laurifolius (L.) Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2 6: 367 (1836)
- Ind. loc.
- Habitat in Hispania
- Etimología de Cistus
- Del griego kísthos, kisthós, kístos m.; lat. cisthos, -i m. = diversas especies del género Cistus L. Algunos autores pretenden relacionarla, por la forma de sus frutos, con la palabra griega kístē f. = caja, cesta
Fotografías de Cistus laurifolius
Puedes ver 6 fotografías de Cistus laurifolius en su galería de fotosDescripción de Cistus laurifolius
Arbusto de hasta 2 m, con una cepa leñosa de la que surgen tallos erectos y grisáceos, cuya corteza, no pegajosa, se desprende en tiras de color rojo pardusco.Las hojas, de 40 - 90 x 17 - 30 mm, tienen forma ovado - lanceoladas u oval - lanceolada, con el ápice agudo, el margen algo ondulada, el haz de color verde oscuro en el que destacan 3 - 5 nervios anastomosados de forma no muy aparente, el envés blanquecino debido a su tomento y con hasta 3 nervios marcados; tienen un peciolo con la base ensanchada.
Las flores se reúnen en una inflorescencia cimosa, umbeliforme, teniendo la principal hasta 9 flores, un diámetro de 6 - 28 cm; las secundarias, axilares, son más pequeñas, en ocasiones unifloras; tienen brácteas similares a las hojas y bractéolas caducas y poco notorias.
El cáliz está formado por 3 sépalos de 13 - 18 x 6 - 9 mm, de forma ovada - lanceolada, provistos de pelos escuamiformes y esparcidos y otros simples y más abundantes.
La corola tiene 5 pétalos de 20 - 30 x 15 - 28 mm de color blanco, con la base amarilla y sin manchas.
El androceo está formado por hasta 150 estambres desiguales y más largos que el gineceo, que consta de un ovario seríceo con estilo corto y estigma grande, algo pentalobulado.
El fruto es una cápsula de hasta 12 mm, ovada y aguda, tomentosa, que se abre por 5 valvas.
Florece de mayo a junio.
Hábitat y ecología de Cistus laurifolius
Crece en la orla de robledales, encinares y pinares, en páramos estépicos y zonas pastadas, en laderas y suelos pedregosos, ácidos o calizos descalcificados, en las montañas mediterráneas, desde los 400 a los 1900 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Cistion laurifolii (clase Cisto-Lavanduletea, orden Lavanduletalia stoechadis, alianza Cistion laurifolii) . Comunidades de jaras. Son características Arctostaphylos uva-ursi subsp. crassifolia, Aster aragonensis, Cistus laurifolius, Lavandula pedunculata, Lotus corniculatus subsp. carpetanus, Thymus leptophyllus subsp. leptophyllus
Tipo biológico
Fanerófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella leucoxantha | ||||||
Ganoderma australe | ![]() |
Distribución de Cistus laurifolius
Presente en el Egeo, Anatolia y el Mediterráneo occidental. En la Península en el centro, este y sur, siendo escasa o ausente en el litoral atlántico.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.20458, -2.60545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.21029, -2.59122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.23484, -2.50237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.23072, -2.49842 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.22444, -2.50147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.21842, -2.50847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.22696, -2.5848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.22369, -2.58902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.19884, -2.60445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olula de Castro
Coordenadas: 37.20534, -2.5243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Laroya
Coordenadas: 37.25883, -2.3438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tahal
Coordenadas: 37.22023, -2.33145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tahal
Coordenadas: 37.22655, -2.33358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.22531, -2.6125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Tres Villas
Coordenadas: 37.21454, -2.67899 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nacimiento
Coordenadas: 37.20944, -2.65758 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.20899, -2.59239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.21085, -2.60046 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fiñana
Coordenadas: 37.26687, -2.83075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcóntar
Coordenadas: 37.27197, -2.65739 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fiñana
Coordenadas: 37.25653, -2.84509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fiñana
Coordenadas: 37.27542, -2.82377 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.20959, -2.59783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.21232, -2.5996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.21458, -2.629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.63429, -2.25764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.69175, -2.21263 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.65605, -2.2035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.68736, -2.2262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.21091, -2.60059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.36234, -4.3223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/09/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.14069, -3.38585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.1574, -3.32414 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Orce
Coordenadas: 37.64341, -2.40057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Orce
Coordenadas: 37.64072, -2.40289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.87722, -3.7558 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dólar
Coordenadas: 37.14871, -3.01383 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.31768, -2.78327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.28819, -2.80418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.27254, -2.74854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.22438, -2.67822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Órgiva
Coordenadas: 36.84931, -3.41486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Taha
Coordenadas: 36.92683, -3.309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.31121, -2.78772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.3078, -2.81162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.29352, -2.81448 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.94916, -3.95261 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93899, -4.00876 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.3063, -2.80058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nevada
Coordenadas: 37.04577, -3.01339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.88131, -3.70724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.20539, -3.34677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.2573, -3.49413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Peza
Coordenadas: 37.2751, -3.36869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Peza
Coordenadas: 37.26908, -3.36597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Diezma
Coordenadas: 37.29922, -3.38233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.28928, -3.39774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.29266, -3.40834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Peza
Coordenadas: 37.27137, -3.34294 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Víznar
Coordenadas: 37.2505, -3.53418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.24121, -3.51477 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfacar
Coordenadas: 37.25952, -3.54266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.2498, -3.49624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.25451, -3.49602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfacar
Coordenadas: 37.25941, -3.52951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfacar
Coordenadas: 37.26351, -3.50936 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfacar
Coordenadas: 37.25594, -3.53136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfacar
Coordenadas: 37.26623, -3.52883 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.89606, -3.79169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.29568, -3.48576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.29903, -3.4708 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.94165, -4.07064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.43908, -3.10681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.45054, -3.10856 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.46038, -3.06868 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.43708, -3.07325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.43934, -3.04104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.39153, -3.09049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.43901, -3.09618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.45023, -3.06715 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.41708, -3.56553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.31339, -4.05786 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Siles
Coordenadas: 38.41449, -2.62946 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.30325, -4.0754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23056, -2.64126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Siles
Coordenadas: 38.42949, -2.58343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Siles
Coordenadas: 38.31607, -2.58289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23491, -2.45003 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.38985, -3.48315 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.39092, -3.46347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.61608, -3.57995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.81626, -3.50106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.816, -3.50108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23098, -2.64119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.35484, -3.98967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.81628, -3.5012 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.81641, -3.50135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.81819, -3.501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.2075, -2.68069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23268, -2.63275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Casares
Coordenadas: 36.48462, -5.20836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.67144, -5.04704 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.66147, -5.05611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.6569, -5.05664 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benahavís
Coordenadas: 36.63839, -5.04771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.67597, -5.04486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/10/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.67538, -5.04498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaucín
Coordenadas: 36.92107, -4.08274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaucín
Coordenadas: 36.92842, -4.08271 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Palencia
- Lugar: Monte El Viejo, Palencia, PALENCIA
Coordenadas: 41.95012, -4.55652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2013; Fecha de publicación : 31/07/2013
Hábitat: Clros de de bosques de encina. Matorral de degradación de encinar en el páramo cerrateño palentino
Fenología: En floración y foliación
Proporcionado por: Guillermo César Ruiz Sierra-Blanco
Fotografía asociada:
Sevila
- Lugar: San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.96433, -5.60973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.96436, -5.60978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 128. Citas en el mapa: 112
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
GBIF:
Bibliografía y más información
- F. Muñoz Garmendia & C. Navarro. Cistaceae. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. IIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anastomosado
- Nervios que se unen mediante un tercero.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Cimoso
- Relativo a la cima
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escuamiforme
- Escamiforme.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pétalo
- Cada una de las piezas que componen la Corola. Es la parte interior del Perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor, que son el Cáliz y la Corola.
- Seríceo
- Cubierto de pelos, generalmente aplicados, que tienen un brillo semejante a la seda.
- Simple
- No dividido en partes.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Umbeliforme
- Con forma o semejante a una umbela.
- Unifloro
- Con una sóla flor.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.