Cigüeña negra. Ciconia nigra (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Ciconiimorphae, Orden Ciconiiformes, Familia Ciconiidae, Género Ciconia
Nombres vernáculos
Cigüeña negra
Español: Cigüeña negra.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ciconia nigra (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pag. 142 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa boreali
- Basiónimo
- Ardea nigra Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10. pag. 142
Descripción de Ciconia nigra
La cigüeña negra es un ave de 90-105 cm de longitud y 170-205 cm de envergadura. Su color presenta predominantemente tonos oscuros. El adulto tiene todas las partes superiores, cabeza y cuello negros, con llamativas irisaciones -esencialmente verdosas- en el cuello y la cabeza, mientras que las partes inferiores son blancas. Sus patas son de color naranja rojizo y pico rojo, tono que se extiende alrededor del ojo. Los jóvenes nacidos en el año carecen de irisaciones, y su tono es mucho más pardo, con pico y patas grisáceos. Los subadultos son similares a los adultos, pero con menos irisaciones y con un pico que no es completamente rojo.En vuelo es también muy oscura, con partes inferiores en las que predomina el negro, salvo en el vientre, pecho y axilas. Las partes superiores son totalmente oscuras.
Edades y plumajes
Fotografías de Ciconia nigra
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Ciconia nigra
Hábitat y ecología de Ciconia nigra
Se trata de un ave muy esquiva, pero suele verse en vuelo en la cercanía de sus nidos o vadeando orillas de ríos o embalses, así como prados húmedos. Vive asociada en época de reproducción a zonas boscosas, cortados fluviales y roquedos serranos (el 60% de las parejas conocidas cría sobre roca), relativamente próximos a zonas húmedas. El medio forestal que ocupa es variable: en Extremadura, Andalucía, Castilla- La Mancha y Salamanca destacan las dehesas de alcornoque; en Ávila, Segovia y Madrid, los pinares. En invierno se observa en áreas marismeñas, arrozales, riberas de embalses, etc.Se alimenta principalmente de peces, a los que atrapa en aguas someras, ya sea de forma solitaria o en pequeños grupos. La dieta se complementa con insectos, anfibios, micromamíferos, reptiles, crustáceos (cangrejos) y pequeños pájaros capturados en el nido.
El nido es una gran estructura de ramas, reforzada con tierra y hierbas, y rellenada típicamente con musgo y algo de hierba, papel, etc. Son reutilizados habitualmente y pueden alcanzar un gran tamaño. En la construcción participan ambos sexos. El sustrato de nidificación preferido es la roca, seguido del alcornoque y el pino. La hembra pone de dos a seis huevos (comúnmente de tres a cinco), de color blanco, que ambos sexos incuban durante 35-36 días, aunque se han citado periodos de incubación de hasta 46 días. Los pollos son cuidados por ambos padres, uno de los cuales permanece siempre con ellos durante los primeros 10-15 días. Los padres regurgitan el alimento para los pollos, los primeros días directamente en su garganta y después sobre el nido, del que las crías lo toman (dibujo 4). En unos 63-71 días completan el desarrollo del plumaje y vuelan. Se independizan rápidamente. De cada nidada vuela una media de 2,5-3 pollos.
Distribución de Ciconia nigra
Ciconia nigra aparece en tres núcleos aparentemente disyuntos: Europa desde la Península Ibérica hasta países del Este, Asia (población poco conocida) y África austral (población aislada que no conecta en sus migraciones con efectivos del Paleártico). Las aves europeas invernan en el África subsahariana y Oriente Medio.En la Península Ibérica se reproduce en el cuadrante suroccidental. Durante los pasos migratorios (febrero-abril y agosto-octubre) se observa por gran parte de la España peninsular, siendo entonces más abundante en su mitad oriental y durante el paso otoñal. Inverna en Doñana y su entorno, en determinados embalses de Extremadura (destaca el de Orellana, en Badajoz) y en el valle del río Tiétar (Ávila-Toledo-Cáceres).
Mapa de distribución de Ciconia nigra
Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Ávila
Coordenadas: 40.66864, -4.66064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2019
Hábitat: 04/02/2019
Herbario: CBA 103 - Lugar: , Ávila
Coordenadas: 40.66864, -4.66064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2021
Hábitat: 2/27/21
Herbario: CBA 102
Cáceres (Cc)
- Lugar: Salto del Gitano, VILLARREAL DE SAN CARLOS
Coordenadas: 39.82968, -6.05898 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2022
Hábitat: Cortados rocosos
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Ejemplar inmaduro, con el pico pardo y no rojo como muestran los adultos
Fotografía asociada: - Lugar: Salto del Gitano, VILLARREAL DE SAN CARLOS
Coordenadas: 39.82874, -6.06016 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2022
Hábitat: Cortado rocoso
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Dos jóvenes de esta rara especie de cigüeña.
Fotografía asociada: - Lugar: Salto del Gitano, VILLARREAL DE SAN CARLOS
Coordenadas: 39.8292, -6.05977 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2018
Hábitat: Acantilados en un embalse
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, Cc!
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, Cc!
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
CBA: Citas de Biodiversidad Abulense (Grupo de Facebook)
Protección y amenazas
Ciconia nigra es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): en peligro.
Glosario de términos
Bibliografía
- SeoBirdlife.
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ciconia nigra. En asturnatura.com [en línea] Num. 687, 28/05/2018 [consultado el 23/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068