Ciboria amentacea (Balb.) Fuckel
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Sclerotiniaceae, Género Ciboria
Nomenclatura
Ciboria amentacea (Balb.) Fuckel.
Descripción de Ciboria amentacea
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (ascomas), con forma de discos de entre 3 y 10 mm de diámetro, de color pardo ocráceo, más claro en la parte interna. El margen está provisto de pequeños apéndices blancos y la superficie externa es ligeramente pruinosa. Tiene un largo pedúnculo. La parte fértil o himenio está en la superficie interna del disco y está formada por esporangios de tipo asco que producen cada uno 8 esporas además de las paráfisis.Hábitat y ecología de Ciboria amentacea
Crece durante finales de invierno en amentos masculinos de aliso (Alnus glutinosa), enterrados y momificados.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Alnus glutinosa | ![]() | dead catkins (male) | common |
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporangio
Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ciboria amentacea. En asturnatura.com [en línea] Num. 125, 30/04/2007 [consultado el 2/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 26-04-2007
Descripción creada el 30-04-2007
Última modificación el 30-04-2007