Chondria coerulescens Falkenb. (J.Agardh)

Clasificación

Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Ceramiales, Familia Rhodomelaceae, Género Chondria

Nomenclatura

Chondria coerulescens Falkenb. (J.Agardh).

Sinónimos
Chondriopsis coerulescens

Descripción de Chondria coerulescens

Especie fácil de reconocer, ya que son filamentos tubulares o cilíndricos de 0.4 mm de diámetro y 3 - 8 cm de alto, de color azulado o amarillento con iridiscencias azules. Fijados al sustrato por un pequeño disco basal de 7 mm de diámetro. La escasa ramificación se produce a intervalos irregulares, con un patrón espiral, hasta 3 órdenes de magnitud, y las ramas son también lineares y cilíndricas. Frondes cartilaginosas y flexibles, que a menudo se curvan y forman nuevos discos al tocar el sustrato de nuevo. Los ápices son redondeados - obtusos, con una depresión terminal y a veces con tricoblastos.

Fotografías de Chondria coerulescens

Hábitat y ecología de Chondria coerulescens

Desde el intermareal hasta unos 4 m de profundidad. Crece en rocas, charcas, en lugares generalmente expuestos.

Distribución de Chondria coerulescens

Desde el SE de Inglaterra al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Chondria coerulescens

Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: , Gozón; Ensenada de Bañugues
    Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2007
    Altitud: 35 m
    Proporcionado por: C. Fdez. Ordoñez
  2. Lugar: , Cudillero; Artedo
    Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1995
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: J.M. Rico
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O, Lu, C, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Basal
Propio o relativo de la base.
Cono
Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Obtuso
No acabado en punta.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.

Bibliografía

Categorías

#algas#algas-rojas-cilindricas#algas

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Chondria coerulescens. En asturnatura.com [en línea] Num. 5, 10/01/2005 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 22-12-2004
Descripción creada el 10-01-2005
Última modificación el 10-01-2005

Top