Chondria capillaris M.J.Wynne (Huds.)
Nomenclatura
Chondria capillaris M.J.Wynne (Huds.).
- Etimología de capillaris
- Del lat. capillaris, -e = capilar, propio, relativo o parecido al cabello [lat. capillus, -i m.]. En Carex capillaris L. (Cyperaceae), evidentemente, por los pedúnculos de las espigas femeninas
- Sinónimos
- Alsidium tenuissima
Chondria tenuissima
Fucus tenuissimus
Ulva capillaris
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Ceramiales, Familia Rhodomelaceae, Género Chondria
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Chondria capillaris
Talo de 5 a 25 cm de altura, cilíndrico o irregularmente redondeado, que consiste en ejes erectos que surgen de un disco basal rizoidal de 2 - 4 mm de diámetro. El eje principal, de 0.8 a 1.2 mm de diámetro, se ramifica a intervalos irregulares, siguiendo un patrón espiral, hasta 3 o 4 veces. Las ramas más cercanas al disco de fijación crecen horizontalmente, curvándose y al tocar el sustrato pueden formar nuevos discos. Los ápices son agudos, y a su alrededor normalmente tricoblastos o pequeños pelos. Color pardo rojizo tirando a amarillento al envejecer.Hábitat y ecología de Chondria capillaris
En rocas y sustratos móviles, como conchas, piedras, en charcas y aguas poco profundas hasta los 6 m de profundidad, en lugares ligeramente calmados.Distribución de Chondria capillaris
Desde las Islas Británicas a la costa oeste africana; Mediterráneo incluido. India, Pakistán y Tanzania.Mapa de distribución de Chondria capillaris
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Lu, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
FCO-Algae: Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO-Algae. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/qfwigq accessed via GBIF.org on 2023-12-08.Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Libro
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Chondria capillaris. En asturnatura.com [en línea] Num. 25, 30/05/2005 [consultado el 25/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-12-2004Descripción creada el 30-05-2005
Última modificación el 30-05-2005