Chartella papyracea (Ellis & Solander, 1786)
Nomenclatura
- Publicación original
- Chartella papyracea (Ellis & Solander, 1786). List of the specimens of British animals in the co
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Bryozoa, Clase Gymnolaemata, Orden Cheilostomatida, Familia Flustridae, Género Chartella
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Chartella papyracea
Briozoo que forma colonias bilaminares de 3 cm de altura, de aspecto papiráceo, arbustivo, con láminas muy divididas y estrechas, de color blanquecino. Zooides rectangulares u oblongos, de 0.5 mm de largo y con una sóla espina corta en cada esquina. Las ovicélulas, hemisféricas, están bajo la membrana frontal del zooide distal, y engloba un embrión anaranjado.Hábitat y ecología de Chartella papyracea
En aguas poco profundas, hasta unos 50 m, bajo bloques o piedras.Distribución de Chartella papyracea
Desde las Islas Británicas al norte de España.Glosario de términos
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Zooide
- Cada uno de los individuos formadores de una colonia.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Chartella papyracea. En asturnatura.com [en línea] Num. 48, 07/11/2005 [consultado el 24/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-12-2004Descripción creada el 07-11-2005
Última modificación el 07-11-2005