Cetonia carthami Gory & Percheron
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Scarabaeoidea, Familia Cetoniidae, Género Cetonia
- Publicación original
- Cetonia carthami Gory & Percheron, Mon. Cet., 1833, p. 243 [Ver pdf] [consultar]
- Ind. loc.
- De Barbarie
Descripción de Cetonia carthami
Coleóptero de unos 15 mm de longitud, de cuerpo ovalado; clípeo avanzado, ligeramente bilobado; protórax trapezoidal; escudete alargado, agudo; élitros muy fuertemente acanalados, redondeados posteriormente; sternum comprimido, redondeado, entera y fuertemente punteado; coloración verde cobrizo por arriba, así como cabeza, pronoto y patas, y violeta por debajo; sobre la placa anal presenta cuatro puntos dispuestos en una línea curva transversal; sobre cada anillo del abdomen dos pequeñas manchas transversas; sobre cada élitro muestra algunas líneas transversas, interrumpidas; dos puntos blancos en el extremo apical de cada élitro le diferencian de otras Cetonia; todas las líneas y manchas de coloración blanquecina.
Hábitat y ecología de Cetonia carthami
Su hábitat lo constituyen zonas abiertas con vegetación florida (linderos de bosques, praderas, parques ) donde se alimenta tanto de néctar como de polen y otras partes florales, no desdeñando otras fuentes alimentarias como la savia y fruta muy madura, incluso larvas existentes en madera en descomposición.
Las hembras depositan los huevos en el suelo o sobre troncos en descomposición que constituyen el alimento de las larvas. Una vez desarrolladas, las orugas fabrican una celda con restos diversos de su entorno (barro, madera ) cementados con sus heces, en cuyo interior se transforman en pupas. Los imagos aparecen de mayo a septiembre.
Es de costumbres diurnas y amante del sol y tiene un vuelo rápido, en tanto que caminando son lentos y torpes. Son bastante confiadas ante un posible peligro visual, no obstante si se les toca o perciben vibraciones anómalas en el sustrato sobre el que están posadas, rápidamente emprenden el vuelo.
Distribución de Cetonia carthami
Se encuentra distribuida por el Mediterráneo occidental y el Magreb.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Ciudad real
- Lugar: A unos km del pueblo, NAVAS DE ESTENA
Coordenadas: 39.5114, -4.58547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2019; Fecha de publicación : 19/06/2019
Hábitat: Monte bajo
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Especies similares
Cetonia aurata, de la que se diferencia por presentar dos puntos blancos en el extremo apical de cada élitro.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Élitro
- En los poliquetos es una modificación a modo de escama del cirro dorsal. Protege el animal y además producen corrientes de agua que originan corrientes de agua que favorecen la ventilación del animal.
Citar como:

