Ceriporiopsis gilvescens (Bres.) Domański

Nomenclatura

Publicación original
Ceriporiopsis gilvescens (Bres.) Domański. Acta Soc. Bot. Pol. 32: 731 (1963)
Basiónimo
Poria gilvescens Bres. Annls mycol. 6(1): 40 (1908)
Sinónimos
Tyromyces gilvescens (Bres.) Ryvarden Norw. Jl Bot. 20: 10 (1973)

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Polyporales, Familia Phanerochaetaceae, Género Ceriporiopsis

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Ceriporiopsis gilvescens

Basidiocarpos anuales, resupinados, adnatos, que se vuelven ampliamente efusos, cerosos y blandos en fresco, duros y astillosos en seco, de hasta 4 mm de grosor. Margen de blanco a amarillo rosado pálido, flocoso, ausente en ejemplares viejos. Superficie del himenio al principio blanquecina con tonos rosados, luego más oscura cuando al tacto; seca pardo anaranjada. Poros angulares o circulares, unos 4-5 por mm. Subículo fino y denso, de color paja. Capa de los tubos concolor con el subículo, a menudo densa y renisosa en ejemplares viejos.

Sistema hifal monomítico. Hifas generativas con fíbulas, con paredes finas o algo engrosadas, de 2-4 µm de diámetro, en los septos a menudo cubiertas con cristales a modo de barra. Carece de cistidios u otros elementos estériles en el himenio. Basidios de 14-18 x 4-6 µm, claviformes, con 4 esterigmas. Esporas de 3.5-4.5 x 1.5-2 µm, subcilíndricas.

Fotografías de Ceriporiopsis gilvescens

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Ceriporiopsis gilvescens

Hábitat y ecología de Ceriporiopsis gilvescens

En numerosas especies de caducifolios.

Relaciones con otras especies

Plantas asociadas: 9 especies de plantas relacionadas.

PlantaFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedad
FagusMadera muerta
AcerMadera muerta
CarpinusMadera muerta
FraxinusMadera muerta
JuglansMadera muerta
PopulusMadera muerta
QuercusMadera muerta
SorbusMadera muerta
TiliaMadera muerta

Distribución de Ceriporiopsis gilvescens

Mapa de distribución de Ceriporiopsis gilvescens

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Adnato
Adherido o soldado a otra estructura.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Basidio
En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
Basidiocarpo
Ver Basidioma.
Claviforme
Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Esterigma
En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
Flocoso
Provisto de pelos abundantes aglomerados formando copos.
Hifa
Filamento que forma el talo de los hongos.
Himenio
En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Poro
Orificio, agujero.
Septo
En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.

Bibliografía

Artículo científico

  • Ryvarden, L. & Melo, I. 2014. Poroid fungi of Europe. Synopsis Fungorum. 31:1-455.
  • The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
  • The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493

Guía de campo

Libro

Categorías

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ceriporiopsis gilvescens. En asturnatura.com [en línea] Num. 632, 08/05/2017 [consultado el 19/7/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 18-10-2013
Descripción creada el 08-05-2017
Última modificación el 08-05-2017