Ceriporia reticulata (Hoffm.) Domanski
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Polyporales, Familia Phanerochaetaceae, Género Ceriporia
- Publicación original
- Ceriporia reticulata (Hoffm.) Domanski, Acta Soc. Bot. Pol. 32: 732 (1963)
- Basiónimo
- Mucilago reticulata Hoffm., Deutschl. Fl., Zweiter Theil (Erlangen): tab. 12, fig. 2 (1796) [1795]
- Sinónimos
- Polyporus reticulatus (Hoffm.) Fr., Observ. mycol. (Havniae) 1: 130 (1815)
Poria reticulata (Hoffm.) Quél., Enchir. fung. (Paris): 181 (1886)
Fotografías de Ceriporia reticulata
Puedes ver 2 fotografías de Ceriporia reticulata en su galería de fotosDescripción de Ceriporia reticulata
Basidiocarpos anuales, resupinados, normalmente efusos en pequeños parches, frágiles, separables. Margen blanco, fino, de aracnoide a algodonoso, fimbriado. Tubos al principio aislados en pequeñas depresiones en el margen. Superficie himenial de grisácea a blanquecina o de crema a rosada o anaranjada, con 3-4 poros por mm, de circulares a irregulares. Subículo fino, a menudo una mera red de hifas, bisoide, de blanco a rosado, con la capa de tubos blanda y frágil, de hasta 1 mm de grosor.Sistema hifal monomítico. Hifas del subículo de paredes finas, a menudo ramificadas en ángulo recto, apenas intermezcladas, de 3-7 µm de diámetro. Cistidios y otros elementos estériles del himenio ausentes. Basidios de 15-20 x 5-7 µm, claviformes, con 4 esterigmas. Esporas de 7-9.5 x 2-3.5 µm, alantoides.
Hábitat y ecología de Ceriporia reticulata
En madera muerta de caducifolios, en otros poliporos muertos como Bjenkandera, Inonotus, Phellinus y más raramente en coníferas como Picea.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Bjerkandera | ||||||
Inonotus | ||||||
Phellinus |
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Acacia | ![]() | ||||
Populus | ![]() | ||||
Prunus | ![]() | ||||
Quercus | ![]() | ||||
Sambucus | ![]() | ||||
Salix | ![]() | ||||
Sorbus | ![]() | ||||
Tilia | |||||
Ulmus | ![]() | ||||
Bjerkandera | ![]() | ||||
Inonotus | ![]() | ||||
Phellinus | ![]() | ||||
Hedera | ![]() | ||||
Fraxinus | ![]() | ||||
Alnus | ![]() | ||||
Acer | ![]() | ||||
Arbutus | ![]() | ||||
Betula | ![]() | ||||
Carpinus | ![]() | ||||
Castanea | ![]() | ||||
Clematis | ![]() | ||||
Corylus | ![]() | ||||
Erica | ![]() | ||||
Eucalyptus | ![]() | ||||
Fagus | ![]() | ||||
Picea |
Distribución de Ceriporia reticulata
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Lista de países:
Hs
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Lista de países:
Hs
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Ryvarden, L. & Melo, I. 2014. Poroid fungi of Europe. Synopsis Fungorum. 31:1-455.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiocarpo
- Ver Basidioma.
- Biso
- En algunos bivalvos, filamentos que se utilizan para fijarse a las rocas.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fimbria
- Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.