Ceriporia camaresiana (Bourdot & Galzin) Bondartsev & Singer
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Polyporales, Familia Phanerochaetaceae, Género Ceriporia
- Publicación original
- Ceriporia camaresiana (Bourdot & Galzin) Bondartsev & Singer, Annls mycol. 39(1): 50 (1941)
- Basiónimo
- Poria camaresiana Bourdot & Galzin, Bull. trimest. Soc. mycol. Fr. 41(2): 223 (1925)
- Sinónimos
- Physisporinus camaresianus (Bourdot & Galzin) Teixeira, Boletim da Chácara Botânica de Itu 1: 75 (1994)
Nueva cita de Ceriporia camaresiana.
Nueva para Asturias
Publicado en el número 542 de asturnatura.com (17/08/2015).

Ver más datos de la cita
Nueva cita de Ceriporia camaresiana. Nueva cita de Ceriporia camaresiana.
Nueva para Asturias
Publicado en el número 542 de asturnatura.com (17/08/2015).

Ver más datos de la cita
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 542 de asturnatura.com (17/08/2015).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Ceriporia camaresiana
Puedes ver 3 fotografías de Ceriporia camaresiana en su galería de fotosDescripción de Ceriporia camaresiana
Basidiocarpos anuales, resupinados, blandos y frágiles, efusos, con la superficie poroide al principio blanca, luego de ocrácea a canela pálido, en ocasiones con un tinte rojizo. Margen blanco y blando. Poros angulares, unos 1-3 por mm. Subículo blando, flocoso, blanco, muy fino. Capa con tubos de hasta 3 mm de anchura.Sistema hifal monomítico, con hifas generativas de 2.5-6 µm de diámetro, moderadamente ramificadas. Cistidios y elementos similares ausentes. Basidios de 15-25 x 5-6 µm, claviformes, con 4 esterigmas. Esporas de 5-6 x 2-3 µm, de cilíndricas a subalantoides. En KOH los tubos se vuelven verdosos en su extremo.
Hábitat y ecología de Ceriporia camaresiana
Crece en la madera de numerosos caducifolios y también Picea.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 13 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Betula | ![]() | ||||
Sambucus | ![]() | ||||
Rosmarinus | ![]() | ||||
Quercus | ![]() | ||||
Pyrus | ![]() | ||||
Prunus | ![]() | ||||
Platanus | ![]() | ||||
Malus | ![]() | ||||
Hedera | ![]() | ||||
Fraxinus | ![]() | ||||
Eucalyptus | ![]() | ||||
Corylus | ![]() | ||||
Picea |
Distribución de Ceriporia camaresiana
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Panizales, Castrillón
Coordenadas: 43.554, -6.04267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/2015; Fecha de publicación : 12/08/2015
Hábitat: en madera de Acacia melanoxylon
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6503:
ERD-6503:
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Ryvarden, L. & Melo, I. 2014. Poroid fungi of Europe. Synopsis Fungorum. 31:1-455.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiocarpo
- Ver Basidioma.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Flocoso
- Provisto de pelos abundantes aglomerados formando copos.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.