Cerianthus membranaceus Spallanzani, 1784
Clasificación
Reino Animalia, filum Cnidaria, Clase Anthozoa, Subclase Hexacorallia, Orden Ceriantharia, Suborden Spirularia, Familia Cerianthidae, Género Cerianthus
Nomenclatura
- Publicación original
- Cerianthus membranaceus Spallanzani, 1784. Gmelin J.F. Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. pp. 3021-3910. Systema Naturae. Linneaeus (ed.). Ed. 13. 1: pars. 6. (1791).
- Sinónimos
- Cerianthus membranacea Cerianthus membranacea
Descripción de Cerianthus membranaceus
Pólipo grande, de hasta 40 cm de diámetro y unos 20 de alto, que vive en un tubo hueco y mucoso, de hasta 1 m de longitud y que está enterrado en el sedimento. Posee unos 100 tentáculos marginales dispuestos en 4 coronas, largos, y otros más cortos más cercanos a la boca. Existen dos variedades de esta especie:1) violacea: presenta manchas violetas, marrones o blanquecinas.
2) fusca: de color parduzco a blanquecino, rara vez violeta, presentando un anillo tentacular, a veces de color verde fosforescente.
Fotografías de Cerianthus membranaceus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Cerianthus membranaceus
Distribución de Cerianthus membranaceus
Desde el norte de Noruega, Islandia hasta el mar Cantábrico.Curiosidades
Se retrae bruscamente en el tubo al ser molestado.Protección y amenazas
Cerianthus membranaceus es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Desconocida
Especies similares
Cerianthus lloydiGlosario de términos
Bibliografía
- Antozoos (Cnidarios) citados en el ámbito íbero-balear. Altuna Prados, A. & López-González, P.. 2003. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#corales
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cerianthus membranaceus. En asturnatura.com [en línea] Num. 28, 20/06/2005 [consultado el 29/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-12-2004
Descripción creada el 20-06-2005
Última modificación el 20-06-2005