Cerastoderma edule (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Veneroida, Familia Cardiidae, Género Cerastoderma
Nombres vernáculosBerberecho, verdigón
Common cockle;
Coque, bucarde;
Cuore edule, capa tonda;
Gewöhnliche Herzmuschel;
Escopinya de gallet, almenge;
especie común
comestible
- Publicación original
- Cerastoderma edule (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 681 [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Cardium edule Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10. pg. 681
- Ind. loc.
- Habitat in O. Europaeo
- Etimología de edule
- Del latín edulis, -e = comestible, bueno para ser comido.
Fotografías de Cerastoderma edule
Puedes ver 1 fotografías de Cerastoderma edule en su galería de fotosDescripción de Cerastoderma edule
El berberecho común tiene una concha ovalada, abombada, de unos 5 cm de longitud. La concha presenta 24 costillas más o menos escamosas, con líneas de crecimiento concéntricas, que se marcan en el interior un corto trecho. Ligamento externo, con umbos desplazados al lado anterior. Charnela heterodonta, teniendo cada valva 2 dientes cardinales pequeños; la derecha con 2 dientes anteriores y posteriores, la izquierda con sólo 1 anterior y 1 posterior. Color blanquecino, pardo, el interior blanco con manchas pardas.
Hábitat y ecología de Cerastoderma edule
Desde la franja infralitoral, excavando en sustratos arenosos o fangosos. Puede vivir en estuarios al soportar reducciones de salinidad del 5 por mil.
Distribución de Cerastoderma edule
Desde Noruega y el Báltico hasta la costa oeste de África, incluido el Mediterráneo.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Murcia
- Lugar: Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, SAN PEDRO DEL PINATAR
Coordenadas: 37.8095, -0.75873 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2017; Fecha de publicación : 25/11/2019
Hábitat: Antiguas salinas
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Bivalvo que puede medir hasta 5 cm de longitud, de concha globosa, contorno redondeado, casi simétrico, y presentando de 22 a 28 costillas radiales poco salientes; tiene estrías de crecimiento poco marcadas. Borde interior de las valvas dentado. Coloración blanquecina, amarillenta o grisácea, con zonas oscuras; interior blanco, con una zona marrón o violeta en la impresión del músculo abductor posterior.
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como:

