Catriona gymnota (Couthouy, 1838)

Nomenclatura

Publicación original
Catriona gymnota (Couthouy, 1838). Descriptions of new species of Mollusca and shells, and remarks on several Polypii, found in Massachussets Bay. Boston Journal of Natural History. 2(1): 69 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Massachussets Bay
Basiónimo
Eolis gymnota Couthouy, 1838 Boston Journ. Nat. Hist., vol. 2, p. 69,
Sinónimos
Cratena gymnota Gould, 1862
Cuthona aurantia Lemche, 1938
Cuthona gymnota (Couthouy, 1838) Couthouy, J. P. (1838). Descriptions of new species of Mollusca and shells, and remarks on several Polypii, found in Massachussets Bay. Boston Journal of Natural History. 2(1): 69

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Tergipedidae, Género Catriona

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Catriona gymnota

Nudibranquio de unos 22 mm de longitud, translúcido y sin color o ligeramente teñido con tonos anaranjados o rosados. Cuerpo alargado y delgado, que se adelgaza progresivamente de la cabeza al pie. Rinóforos normalmente de color naranja oscuro o pardo. Ceras dispuestos en hasta 12 filas a lo largo del cuerpo, la segunda y tercera más grandes, con entre 5 y 7 ceras en cada media fila; cada uno de ellos contiene una prolongación de la glándula hepática de color rosa anaranjado o rojo pardusco. Numerosas manchas blanquecinas aparecen dispersas por el cuerpo y ceras.

Vídeo descriptivo de Catriona gymnota

Fotografías de Catriona gymnota

En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Catriona gymnota

Hábitat y ecología de Catriona gymnota

Aparece generalmente en la base del hidroide Tubularia indivisa junto con sus masas de huevos. En zonas expuestas puede encontrarse con Tubularia larynx. También depreda sobre Bougainvillia ramosa, Sarsia eximia, Garveia nutans y Obelia longissima.

Distribución de Catriona gymnota

Atlántico norte desde el Mediterráneo o Noruega y desde el Ártico de Canadá hasta New Jersey.

Mapa de distribución de Catriona gymnota

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

MFI: Colección de Marcos Fernández Iglesias

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.

Bibliografía y más información

  • Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
  • Artículo científico

    Guía de campo

    Categorías

    #moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-tergipidae#especie-autóctona

    Citar como

    Juan Luis Menéndez
    por Juan Luis Menéndez
    Marcos Fernández Iglesias †
    por Marcos Fernández Iglesias †

    MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos. Catriona gymnota. En asturnatura.com [en línea] Num. 460, 20/01/2014 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

    Comparte en:

    Ponte a prueba:

    Más información en:

    Historial de cambios

    Especie añadida el 16-10-2013
    Descripción creada el 20-01-2014
    Última modificación el 17-10-2024