Carya ovata (Mill.) K.Koch

Nogal de corteza escamosa

Nombres vernáculos

Español: Jicoria ovada​, hicoria ovada. Inglés: Shagbark Hickory.

Nomenclatura

Publicación original
Carya ovata (Mill.) K.Koch. Dendrologie 1: 598 (1869).
Etimología de ovata
Del lat. ovatus, -a, -um = ovado, que tiene figura de huevo [lat. ovum, -i n.] -en Botánica, se refiere siempre a órganos laminares-. En la Listera ovata (L.) R. Br. (Ophrys ovata L., Orchidaceae), por la forma de las hojas.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Juglandalales, Familia Juglandaceae, Género Carya

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Morfología

Fotografías de Carya ovata

En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Carya ovata

Usos medicinales

Analgésicos Antireumáticos

Beneficio terapéutico

Carya ovata tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.

Propiedades nutricionales

Beneficio nutricional

Carya ovata tiene un beneficio nutricional de 3 de 5.

Bibliografía

Artículo científico

Categorías

#especie-medicinal#especie-extraibérica

Más información

Citar como

Carya ovata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024
Última modificación el 17-06-2023