Carrhotus xanthogramma (Latreille, 1819)
Pequeña araña que vive en zonas de arbustos soleadas. El macho presenta un opistosoma de tonos parduscos, algo rojizos en ocasiones, y la hembra una serie de patrones amarillos sobre fondo negruzco en el opistosoma.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Salticidae, Género Carrhotus
- Publicación original
- Carrhotus xanthogramma (Latreille, 1819). Articles sur les araignées. Nouveau Dictionnaire dHistoire naturelle, Seconde édition, vol. 30, Deterville, Paris. pg. 103 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Salticus xanthogramma Latreille, 1819. Articles sur les araignées. Nouveau Dictionnaire dHistoire naturelle, Seconde édition, vol. 30, Deterville, Paris. pg. 103
Fotografías de Carrhotus xanthogramma
Puedes ver 4 fotografías de Carrhotus xanthogramma en su galería de fotosDescripción de Carrhotus xanthogramma
Carrhotus xanthogramma es una araña que alcanza una longitud de 3-8 mm, con un marcado dimorfismo sexual.El macho presenta el prosoma y las patas de un color negro con algunos grupos de pelos amarillos; su opistosoma tiene una densa pilosidad pardusca o rojiza, con manchas amarillas en los laterales y negro en el centro.
La hembra tiene grupos y capas de pelos amarillos sobre el prosoma, de color oscuro, por debajo de los cuales aparece una banda que va desde uno de los ojos anteriores laterales hasta el otro, rodeando todo el borde del prosoma: el opistosoma presentan pelosidad generalmente amarillenta, con una banda pardusca delgada longitudinal y unas series de manchas angulares negruzcas de tamaños variables.
Hábitat y ecología de Carrhotus xanthogramma
Vive en zonas donde abundan los matorrales y las coníferas bajas y dispersas, y también en zonas de frutales, donde se encuentra en ramas y en hojas soleadas.Distribución de Carrhotus xanthogramma
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Cercanías de Pineda, PINEDA
Coordenadas: 43.13618, -6.27128 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2014; Fecha de publicación : 01/05/2014
Hábitat: Sobre hierbas en el margen de una carretera
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Quintaniella, TUDELA DE AGUERIA
Coordenadas: 43.31963, -5.80924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2013; Fecha de publicación : 21/05/2013
Hábitat: Huerta en zona rural
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dimorfismo
- Ocurrencia de dos formas diferentes de hojas, flores o cualquier otra estructura en la misma planta o en la misma especie, generalmente ligado a su sexualidad.
- Dimorfo
- Que presenta dimorfismo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.