Carlina lanata L.

Cardillo enano lanudo

Nombres vernáculos

Español: Cardillo enano lanudo, cardo, cardo cuco, cardo muelle enano, cardo peludillo.

Nomenclatura

Publicación original
Carlina lanata L.. Sp. Pl.: 828 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Italia, G. Narbonensi
Etimología de Carlina
Del latín medieval carlīna, -ae f. = para el autor del género al menos, la especie que denominó Carlina acaulis L. Transcribamos acto seguido lo que dice P. Font Quer, Pl. Medic.: 834 (1962), a propósito de su carlina angélica: "En la Europa Occidental, muchos de sus nombres populares son variantes de cardo, algo así como cardito, cardonerito o cardonerita, carduncho, cardullo, cardabela, cardo rizado, cardineta, cardina... Hay quien opina que uno de tantos pudo ser carlina. Pero la leyenda, no muy remota, sin embargo, nos cuenta que los ángeles mostraron esta planta a Carlomagno y le enseñaron cómo debía emplearla contra la peste. Carlomagno libró así sus huestes de tan terrible flagelo, y desde entonces la planta se llama carlina en su honor. Más tarde hubo diversidad de opiniones, y en lugar de Carlomagno se puso a Carlos V" -véase en este vol. el género Carduus L. (Compositae); lat. medieval Carolīnus, -a, -um = referente a la persona o reinado, etc. de algún Carlos; de lat. medieval Carolus, -i m. = Carlos, nombre de varón; y éste, del germánico Karl m.-. El género Carlina L. (Compositae) fue establecido por Tournefort (1694: 400-401; 1700: 500) y validado en Linneo (1753: 828-829;1754: 360).

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Carlina

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Distribución de Carlina lanata

Mapa de distribución de Carlina lanata

Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

(Ab), (T), (Vi), (Z), A, Al, B, Cs, Ge, Gr, Hu, L, Lo, M, Mu, Na, PM, Te, V

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Artículo científico

Libro

Categorías

#plantas

Más información

Citar como

Carlina lanata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 10/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024