Cerrar
Carlina corymbosa subsp. corymbosa L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Carlina, Especie Carlina corymbosa
Nomenclatura
- Publicación original
- Carlina corymbosa subsp. corymbosa L.. Sp. Pl.: 828, Errata (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Italia
- Etimología de Carlina
- Del latín medieval carlīna, -ae f. = para el autor del género al menos, la especie que denominó Carlina acaulis L. Transcribamos acto seguido lo que dice P. Font Quer, Pl. Medic.: 834 (1962), a propósito de su carlina angélica: "En la Europa Occidental, muchos de sus nombres populares son variantes de cardo, algo así como cardito, cardonerito o cardonerita, carduncho, cardullo, cardabela, cardo rizado, cardineta, cardina... Hay quien opina que uno de tantos pudo ser carlina. Pero la leyenda, no muy remota, sin embargo, nos cuenta que los ángeles mostraron esta planta a Carlomagno y le enseñaron cómo debía emplearla contra la peste. Carlomagno libró así sus huestes de tan terrible flagelo, y desde entonces la planta se llama carlina en su honor. Más tarde hubo diversidad de opiniones, y en lugar de Carlomagno se puso a Carlos V" -véase en este vol. el género Carduus L. (Compositae); lat. medieval Carolīnus, -a, -um = referente a la persona o reinado, etc. de algún Carlos; de lat. medieval Carolus, -i m. = Carlos, nombre de varón; y éste, del germánico Karl m.-. El género Carlina L. (Compositae) fue establecido por Tournefort (1694: 400-401; 1700: 500) y validado en Linneo (1753: 828-829;1754: 360).
Hábitat y ecología de Carlina corymbosa subsp. corymbosa
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Carthametalia lanati (clase Artemisietea vulgaris) . Comunidades ruderales de grandes cardos en las que son plantas características Atractylis gummifera, Carduus bourgeanus, Carlina corymbosa subsp. corymbosa, Carthamus lanatus subsp. lanatus, Centaurea aspera subsp. aspera, Centaurea collina, Cirsium echinatum, Cynoglossum cheirifolium, Cynoglossum creticum, Echium asperrinum, Foeniculum vulgare subsp. piperitum, Reseda barrelieri subsp. barrelieri, Reseda undata subsp. undata, Salvia argentea, Scolymus hispanicus, Verbascum sinuatum, Verbascum thapsus subsp. giganteum.. Son características Atractylis gummifera, Carduus bourgeanus, Carlina corymbosa subsp. corymbosa, Carthamus lanatus subsp. lanatus, Centaurea aspera subsp. aspera, Centaurea collina, Cirsium echinatum, Cynoglossum cheirifolium, Cynoglossum creticum, Echium asperrinum, Foeniculum vulgare subsp. piperitum, Reseda barrelieri subsp. barrelieri, Reseda undata subsp. undata, Salvia argentea, Scolymus hispanicus, Verbascum sinuatum, Verbascum thapsus subsp. giganteum
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Carlina corymbosa subsp. corymbosa
Mapa de distribución de Carlina corymbosa subsp. corymbosa
Citas totales: 6. Citas en el mapa: 6
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cantabria (S)
- Lugar: , Cillorigo de Liébana; Cabañes, salida de
Coordenadas: 43209999084473, -46199998855591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2004 - Lugar: , Camaleño; Pista hacia Las Arredondas (Br
Coordenadas: 43169998168945, -46900000572205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/2004 - Lugar: , Camaleño; Pista hacia Las Arredondas (Br
Coordenadas: 43169998168945, -46900000572205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/2004 - Lugar: , Cillorigo de Liébana; Cabañes, salida de
Coordenadas: 43209999084473, -46199998855591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2004
Valladolid (Va)
- Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.6 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.6 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, PM, S, Va
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, PM, S, Va
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Carlina corymbosa subsp. corymbosa. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 28/5/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantasMás información en:
Últimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta