Carcharodus floccifera (Zeller, 1847)

Piquitos serrana

Clasificación

Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Hesperioidea, Familia Hesperiidae, Género Carcharodus

Nombres vernáculos

Español: Piquitos serrana. Inglés: Tufted Skipper.

Nomenclatura


Carcharodus floccifera (Zeller, 1847).

Ind. loc.
Sicily
Sinónimos
Carcharodus alchymillae (Hemming, 1936)
Papilio altheae (Hübner, 1803)

Descripción de Carcharodus floccifera

Mariposa de 28 - 32 mm de envergadura. El macho tiene el anverso de color pardo con un tinte grisáceo (aunque podemos encontrar ejemplares de color parduzco, especialmente hembras, muy similares a Carcharodus alceae), con manchas negras destacadas y máculas hialinas destacadas en el ala anterior. En el ala posterior presenta grandes máculas blancas. El reverso es más claro que el anverso, de color de fondo gris verdoso, con máculas blancas y con un pincel prominente de pelos androconiales en el margen interno del ala anterior. Presenta además líneas blancas muy patentes en ambas caras de las alas, estando las submarginales alargadas paralelamente a los nervios.
La hembra es similar, sin el pincel de pelos.

Fotografías de Carcharodus floccifera

Distribución de Carcharodus floccifera

Está extendida por Marruecos y sur de Europa hasta Asia. En la Península Ibérica esta presente en escasos lugares, siendo más frecuente en la zona norte, aunque de forma muy local. En Asturias es una especie rara, conocida solamente de muy escasos lugares situados a lo largo de la Cordillera y sus estribaciones.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaNT

Categoría: Casi Amenazado (NT)
Un taxón está Casi Amenazado (NT) cuando ha sido evaluado según los criterios y no satisface, actualmente, los criterios para En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable, pero está próximo a satisfacer los criterios, o posiblemente los satisfaga, en un futuro cercano.

Tendencia poblacional UICN: Decreciente

Especies similares

Carcharodus alceae, similar pero de menor tamaño, con el anverso habitualmente de color marrón más uniforme y el reverso más oscuro, de color marrón, sin el pincel de pelos (macho), y con las líneas claras del reverso de ambas alas mucho más reducidas, especialmente las del ala anterior. Carcharodus lavatherae, de anverso muy claro, gris oliváceo, y de reverso igualmente muy claro (blanco - verdoso).

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Hialino
Transparente, cristalino.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.

Bibliografía

  • Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
  • Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
  • Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
  • Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
  • Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
  • Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
  • Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
  • Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
  • Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann

Categorías

#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas

Citar como

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Carcharodus floccifera. En asturnatura.com [en línea] Num. 340, 03/10/2011 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 18-06-2011
Descripción creada el 03-10-2011
Última modificación el 03-10-2011

Top