Cantharellula umbonata (J. F. Gmel.) Singer
Cantharellula umbonata se caracteriza por vivir en suelos húmedos, por su sombrero infundibuliforme grisáceo, con el centro umbonado, y esporas grandes fusiformes y amiloides.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Tricholomataceae, Género Cantharellula
- Publicación original
- Cantharellula umbonata (J. F. Gmel.) Singer, Revue Mycol., Paris 1: 281 (1936)
- Basiónimo
- Merulius umbonatus J.F. Gmel., Systema Naturae, Edn 13 2(2): 1430 (1792)
- Sinónimos
- Agaricus molliculus Britzelm., Ber. naturhist. Augsburg 28: 144 (1885)
Cantharellus umbonatus (J.F. Gmel.) Pers., Neues Mag. Bot. 1: 106 (1794)
Clitocybe umbonata (J.F. Gmel.) Konrad, Bull. trimest. Soc. mycol. Fr. 47: 146 (1931)
Hygrophoropsis umbonata (J.F. Gmel.) Kühner & Romagn., Fl. Analyt. Champ. Supér. (Paris): 130 (1953)
Leotia lubrica var. umbonata (J.F. Gmel.) Wallr., Fl. crypt. Germ. (Norimbergae) 2: 551 (1833)
Fotografías de Cantharellula umbonata
Puedes ver 3 fotografías de Cantharellula umbonata en su galería de fotosDescripción de Cantharellula umbonata
Macroscopía. Sombrero de 15-30 mm de diámetro, convexo cuando es joven, pronto aplanado y de infundibuliforme a umbilicado, con el centro a menudo más o menos umbonado; superficie radialmente fibrosa, en ocasiones ligeramente adpresa - escuamosa, de oscura a negruzca cuando está humeda, en ocasiones pardo rojiza, más pálida hacia el centro, en ocasiones algo zonada, de tonos grisáceos cuando está seca; margen incurvado cuando está joven pero ondulado o ligeramente crenado tras madurar. Láminas de blanquecinas a crema, con manchas rojizas cuando se manipula, anchas, de adnatas a subdecurrentes, con la arista lisa. Pie de 30-70 x 2-6 mm, cilíndrico, a menudo flexuoso, con la superficie pardo grisáceo clara y con fibrillas blanquecinas en toda su longitud, con el ápice más oscuro, en parte blanco flocosa y la base sólida, frágil y adpreso tomentoso. Carne blanquecina, pardo grisácea bajo la cutícula, que se vuelve rojiza pálida al poco tiempo de cortarla, fina, casi sin olor e insípida.Microscopía. Esporas de fusiformes a elípticas, lisas, hialinas, con gútulas, de 8.5-10.5 x 2.6 - 4 µm (Q=2.4-3.4). Basidios ligeramente claviformes, de 28-35 x 5-7 µm, con cuatro esterigmas y fíbula basal. Pilepellis formadas por hifas paralelas dispuestas más o menos regularmente, de 2-6 µm de diámetro, algunas con pigmentación parda sobre la membrana, con fíbulas en los septos.
Hábitat y ecología de Cantharellula umbonata
Crece en lugares húmedos de bosques, donde son frecuentes musgos, generalmente formando grupos.Distribución de Cantharellula umbonata
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Las Chamargas, Quirós
Coordenadas: 43.14446, -5.94996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/10/2014; Fecha de publicación : 14/10/2014
Hábitat: en suelo herboso
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6301:
ERD-6301:
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Flocoso
- Provisto de pelos abundantes aglomerados formando copos.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Infundibiliforme
- Con forma de embudo.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Umbilicado
- Provisto de una depresión en forma de ombligo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.