Cerrar
Camponotus pilicornis (Roger, 1859)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Hymenoptera, Suborden Apocrita, Superfamilia Vespoidea, Familia Formicidae, Género Camponotus
Nomenclatura
- Publicación original
- Camponotus pilicornis (Roger, 1859). Berl. ent. Zeit., 1859, p. 228
- Basiónimo
- Formica marginata var. pilicornis Roger, 1859 Berl. ent. Zeit., 1859, p. 228
Descripción de Camponotus pilicornis
Hormiga cuyas reinas miden unos 16 cm y tienen un color negruzco y amarillento, en tanto que las obreras varían en tamaño de 6 a 14 mm, son polimorfas, presentan un aspecto fino y alargado, y tienen una coloración marrón-amarillento, con el abdomen más oscuro y la cabeza marrón a negra. Patas de amarillo anaranjado a rojo. Cuerpo con un sólo segmento aislado (peciolo) entre el mesosoma y el gastro; este último sin estrangulamiento entre los segmentos primero y segundo. Sin aguijón. En vista dorsal se aprecian cinco segmentos abdominales en las hembras y seis en los machos. Antenas con 12 segmentos. Cabeza no truncada. Mandíbulas de 5 o 6 dientes. Gastro brillante. Cuerpo poco piloso, brillante, al menos sobre el tórax. Superficies extensoras de las tibias y fémures sin pubescencia ni pelos erectos. Márgenes de la gena y pronoto con numerosos pelos.Fotografías de Camponotus pilicornis
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Camponotus pilicornis
Hábitat y ecología de Camponotus pilicornis
Anida en tierra en sitios secos, cálidos, y sus colonias tienen de 500 a 5000 individuos y una sola reina. Presentan actividad crepuscular y se alimentan de líquidos azucarados e insectos.Distribución de Camponotus pilicornis
Mediterránea.Mapa de distribución de Camponotus pilicornis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Huesca (Hu)
- Lugar: Alrededores del pueblo, SAMITIER
Coordenadas: 42.30291, 0.20296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/2018
Hábitat: Pista en zona forestal y de matorral
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Hu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Hu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Piloso
- Peloso
- Polimorfo
- Que presenta polimorfismo.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Camponotus pilicornis. En asturnatura.com [en línea] Num. 725, 18/02/2019 [consultado el 29/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#artropodos-insectos-himenopterosÚltimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Potentilla asturica
Rothm.
Magnoliophyta