
Caloplaca marina Zahlbr. (Wedd.)
Nomenclatura
- Publicación original
- Caloplaca marina Zahlbr. (Wedd.). Zahlbr. In: in Du Rietz, Meth. Grund. Mod. Pflanzensoziol.: 170. (1921).
- Etimología de marina
- Del lat. marinus, -a, -um = marino, de la mar, del borde de la mar.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Lecanoromycetes, Subclase Lecanoromycetidae, Orden Teloschistales, Suborden Teloschistineae, Familia Teloschistaceae, Género Caloplaca
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Caloplaca marina
Liquen crustáceo, incrustante, no folioso, que forma costras de más de 10 cm de diámetro. El borde del talo está formado por lóbulos alargados y la zona central por gránulos irregulares. Cuerpos reproductores, apotecios, en gran número. Color amarillo naranja.Hábitat y ecología de Caloplaca marina
Sobre rocas en la zona supralitoral o de salpicaduras, formando a veces una banda característica por encima de Verrucaria en lugares calmados.Distribución de Caloplaca marina
Costa atlántica europea.Mapa de distribución de Caloplaca marina
Disponemos de 0 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Especies similares
Xanthoria parietinaGlosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Apotecio
- Tipo de ascoma abierto, con forma de copa y que aparece recubierto por el himenio
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Folioso
- Con muchas hojas.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Liquen
- Organismo constituido por la simbiosis de un alga y un hongo.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Caloplaca marina. En asturnatura.com [en línea] Num. 8, 31/01/2005 [consultado el 13/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068