
Calonectria pyrochroa (Desm.) Sacc.
Nomenclatura
- Publicación original
- Calonectria pyrochroa (Desm.) Sacc.. Michelia 1(3): 308 (1878) [consultar protólogo]
- Sinónimos
- Calonectria hederae
Calonectria reteaudii
Fusarium pyrochroum
Nectria pyrochroa
Neonectria reteaudii
Selenosporium pyrochroum
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Hypocreomycetidae, Orden Hypocreales, Familia Nectriaceae, Género Calonectria
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Calonectria pyrochroa
Macroscopía: ascomycete formador de cuerpos fructíferos gregarios, de hasta 0,5 mm, superficiales o situados sobre un pequeño estroma, ovoideos, de color rojo-anaranjado, ostiolados y con paredes rugosas, con una cavidad interna donde se desarrolla el himenio.Microscopía: ascósporas hialinas, fusiformes, rectas o ligeramente recurvadas, mayoritariamente provistas de 3 septos transversales, de 35-70 x 5-9 µm.
Fotografías de Calonectria pyrochroa
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Calonectria pyrochroa
Hábitat y ecología de Calonectria pyrochroa
Crece sobre hojas, entre otras, de Prunus laurocerasus.Distribución de Calonectria pyrochroa
Mapa de distribución de Calonectria pyrochroa
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Curiosidades
Esta es la forma perfecta, teleomorfo o fase sexual del hongo, que se reproduce mediante esporas contenidas en el interior de ascos (ascósporas). La fase asexual, conidial o anamorfo lo hace mediante conidioforos y conidios cilíndricos también tabicados y se conoce como Cylindrocladium ilicicola (Hawley) Boedijn & Reitsma. Esto es así porque antiguamente se desconocían las relaciones entre ambas fases de este mismo hongo y se consideraban seres diferentes. El género Nectria y sus afines (Neonectria, Calonectria, Cosmospora... etc) y todos los pertenecientes al orden Hypocreales en general, precisa del conocimiento de ambas fases reproductoras para una correcta determinación de sus especies. En ocasiones podemos llegar a observar ambos estadios en el mismo sustrato, pero con mucha frecuencia habría que recurrir al cultivo puro de ascósporas para obtener en el laboratorio el anamorfo correspondiente.Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Calonectria pyrochroa. En asturnatura.com [en línea] Num. 315, 11/04/2011 [consultado el 21/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068