Callophrys rubi (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Callophrys
Nombres vernáculosCejialba
Green Hairstreak;
- Publicación original
- Callophrys rubi (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. (Edn 10) 1: 483 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Papilio rubi Linnaeus, 1758. Syst. Nat. (Edn 10) 1: 483
- Ind. loc.
- Habitat in Rubo aculeatu.
Descripción de Callophrys rubi
Mariposa inconfundible por su coloración, de una envergadura alar entre 24 y 30 mm. El macho tiene el anverso de color marrón oscuro, con una marcada androconia ovalada; su reverso es verde, con una línea blanca transversal poco definida en el ala anterior y más definida en la posterior. La hembra es de características similares.La oruga es rechoncha y de color verde, con dos líneas dorsales de manchas blanquecinas.
La crisálida es redonda y de color marrón claro con manchas oscuras, colocada en el suelo, al pie de la planta nutricia.
Hábitat y ecología de Callophrys rubi
Vive en zonas de matorrales, monte bajo y brezales, desde el nivel del mar a 2.000 metros.Vuela de marzo a junio-julio, en una o varias generaciones al año. Los machos presentan un comportamiento territorial. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las flores, hojas o brotes. Su oruga, como la de otras muchas especies, se asocia con hormigas y pueden ser caníbales; como plantas nutricias se han citado Ulex europaeus, Ulex minor, Helianthemum nummularium, Rubus, Frangula, Vaccinium, Anthyllis vulneraria, Dorycnium, Medicago, Onobrychis viciifolia, Genista, Cytisus scoparius, Lotus corniculatus, Chamaespartium sagittale, Echinospartum, Trifolium, Betula, Ramnus, Arbutus, Vicia cracca, Ononis, Coronilla, Calluna vulgarisy otras. La crisálida puede producir un sonido chirriante como defensa (estridulación), al mover los segmentos abdominales. Inverna como pupa o como larva.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 3 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Erica tetralix | ![]() | fruits/seeds,leaves | oligófago | subsidiary | - | ||
Pilosella officinarum | ![]() | flores | polífago | - | |||
Lotus corniculatus | ![]() | flores | polífago | - |
Distribución de Callophrys rubi
Está extendida por el norte de África, Europa y Asia. Presente en todo el territorio peninsular y Baleares. En la Península Ibérica ha sido descrita la subespecie fervida Staudinger 1901.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Albacete
- Lugar: Sierra de Alcaraz, Calar del Mundo
Coordenadas: 38.44, -2.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Mozos, Sanz, Gurrea, Martín, Munguira - Lugar: Sierra de Alcaraz, Almenaras
Coordenadas: 38.53, -2.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Sanz, Gurrea, Mozos, Martín, Munguira
Asturias
- Lugar: Arroyo Farandón, COLLADAS, LAS
Coordenadas: 43.30197, -6.3401 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2012; Fecha de publicación : 31/03/2012
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Torayo, TORAYO
Coordenadas: 43.25334, -6.3572 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2012; Fecha de publicación : 31/03/2012
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Foz de Cándano, VIBOLI
Coordenadas: 43.1809, -5.10229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2011; Fecha de publicación : 08/05/2011
Hábitat: Ladera herbosa
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Camino al bosque de Cea, TOSPE
Coordenadas: 43.30987, -5.19914 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2011; Fecha de publicación : 08/05/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Barrio, CUÑA
Coordenadas: 43.11527, -6.1005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2011; Fecha de publicación : 30/04/2011
Hábitat: Talud, monte bajo
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Caso, cercanías de Nieves, NIEVES
Coordenadas: 43.22111, -5.33687 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2011; Fecha de publicación : 17/04/2011
Hábitat: Monte bajo calizo
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: La Cruz, CRUZ, LA (CAMPOMANES)
Coordenadas: 43.02197, -5.87151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Santarbás, VILLAR DE ADRALES
Coordenadas: 43.17757, -6.58278 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2010
Hábitat: Brezal
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cuñaba, CUÑABA
Coordenadas: 43.28333, -4.63333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Llamera, LLAMERA, LA (SOMIEDO)
Coordenadas: 43.08333, -6.18333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: V. de Lago, VALLE DE LAGO
Coordenadas: 43.07436, -6.20007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2010
Hábitat: Borde de camino, ladera
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: V. de Lago, VALLE DE LAGO
Coordenadas: 43.07436, -6.20007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2010
Hábitat: Borde de camino, ladera
Proporcionado por: José González Fernández
Ávila
- Lugar: Santa Cruz del Valle
Coordenadas: 40.23, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1994; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Badajoz
- Lugar: Villar del Rey
Coordenadas: 39.14, -6.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1995; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Oliva de Mérida
Coordenadas: 38.77, -6.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Cuidad real
- Lugar: El Duqueso
Coordenadas: 39.18, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: Villacentenos
Coordenadas: 39.28, -3.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: El Duqueso
Coordenadas: 39.18, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez
Granada
- Lugar: Sierra de Alfacar, Fuente de la Teja
Coordenadas: 37.27, -3.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Sierra Nevada, Dornajo
Coordenadas: 37.09, -3.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Guadalajara
- Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Alhóndiga
Coordenadas: 40.54, -2.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Berninches
Coordenadas: 40.6, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Berninches
Coordenadas: 40.6, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Brihuega
Coordenadas: 40.7, -2.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Valderrebollo
Coordenadas: 40.83, -2.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca
- Lugar: Monte Oroel, Jaca
Coordenadas: 42.56, -0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Oroel, Jaca
Coordenadas: 42.56, -0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Jaen
- Lugar: Sierra de Cazorla, Nava de San Pedro
Coordenadas: 37.9, -2.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: A. Cerezo
Madrid
- Lugar: Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1975; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Loeches
Coordenadas: 40.43, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: La Pedriza
Coordenadas: 40.78, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: O. Cámara Castaño - Lugar: La Barranca
Coordenadas: 40.78, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1976; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Camporreal
Coordenadas: 40.33, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: El Pardo
Coordenadas: 40.51, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: María Marín - Lugar: Camporreal
Coordenadas: 40.33, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Clara Bermejo
Navarra
- Lugar: Orendain, GUIRGUILLANO
Coordenadas: 42.67144, -1.8123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2009; Fecha de publicación : 20/06/2017
Hábitat: Monte bajo..enebros
Proporcionado por: Mikel Tapia Arriada
Fotografía asociada:
Segovia
- Lugar: Valsaín
Coordenadas: 40.87, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: La Granja
Coordenadas: 40.87, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2005; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Soria
- Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz
Citas totales: 53. Citas en el mapa: 53
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Especies similares
Callophrys avis, que tiene el reborde del ojo de color pardo rojizo, mientras que Callophrys rubi lo tiene blanco.Comparte en:
Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.