Calliblepharis jubata
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Gigartinales, Familia Cystocloniaceae, Género Calliblepharis
- Sinónimos
- Calliblepharis lanceolata, Fucus jubatus, Fucus lanceolatus, Rhodymenia jubata
Descripción de Calliblepharis jubata
Talo constituido por rizoides densamente ramificados, de los que sale a veces una estipe cilíndrica, de 0.5 - 1 mm de diámetro y 5 - 50 mm de longitud. Lámina aplanada, de 6 - 15 mm de ancho y unos 30 cm de longitud, simple o ramificada de forma dicótoma o irregular, con lóbulos lanceolados y ápices acuminados. Los márgenes son planos o llevan ramas delgadas puntiagudas y alargadas de hasta unos 3 cm de longitud, con el ápice a veces en forma de gancho; en las láminas viejas éstas ramas también pueden salir de la superficie del fronde. Textura cartilaginosa. Las ramas pequeñas se pueden desprender y originar nuevas láminas. Color rojo oscuro.Hábitat y ecología de Calliblepharis jubata
Epilítica o epifita: se encuentra en el sublitoral superior, en zonas calmadas o moderadamente batidas, a menudo arenosas.Distribución de Calliblepharis jubata
Desde Irlanda a Mauritania, incluido el Mediterráneo. También en la India y Pakistán.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Villaviciosa; Rodiles
Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1986; Fecha de publicación : 04/08/2009 - Lugar: Gozón; Bañugues, playa
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2005; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fernández-Carvajal & T.E. Díaz - Lugar: Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1998; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997; Fecha de publicación : 04/08/2009
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Especies similares
Calliblepharis ciliataComparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dicótomo
- Que presenta dicotomía.
- Estipe
- En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Simple
- No dividido en partes.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Textura
- Consistencia.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.