
Calappa granulata (Linnaeus, 1767)
Cangrejo real
Nombres vernáculos
Español: Cangrejo real. Inglés: Granchio melograno. Francés: Crabe honteux, coq de mer. Alemán: Schamkrabbe. Catalán: Pessic, crac rei.
Nomenclatura
- Publicación original
- Calappa granulata (Linnaeus, 1767). Calappa granulata (Linnaeus, 1758). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107268 on 2020-02-17
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Brachyura, Familia Calappidae, Género Calappa
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Calappa granulata
Cangrejo de hasta 11 cm de longitud, fácil de identificar. El caparazón es abombado, más ancho que largo, con 4 surcos longitudinales más marcados en la zona posterior. La parte anterior es bastante convexa y está provista de 2 pequeños dientes en el rostro. La parte posterior presenta tubérculos conspicuos y unas expansiones laterales debajo de las cuales oculta sus patas. El primer par de patas marchadoras está provisto de fuertes pinzas que tienen en su extremo dorsal una especie de cresta con 4 dientes y varios gránulos; además hay en la pinza derecha dos lóbulos romos en la base del dedo móvil; estas patas, cuando el animal se haya descansando, se sitúan cubriendo la boca. Color amarillento rosado con moteado rojizo más o menos regular.Hábitat y ecología de Calappa granulata
En fondos arenosos o fangosos desde 20 m de profundidad hasta los 100 m. Es carnívoro, alimentándose principalmente de moluscos cuyas conchas abre gracias a las modificaciones de sus pinzas. Hembras ovígeras de Junio a Septiembre.Distribución de Calappa granulata
En el Cantábrico es raro, ya que generalmente se encuentra en zonas más calidas como el Mediterráneo, Azores, Madeira, Canarias y la costa occidental del Sahara.Mapa de distribución de Calappa granulata
Disponemos de 26 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.Glosario de términos
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Romo
- Sin punta, obtuso.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Calappa granulata. En asturnatura.com [en línea] Num. 51, 28/11/2005 [consultado el 28/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 28-11-2005
Última modificación el 28-11-2005