Bupleurum fruticosum L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Bupleurum
Nomenclatura
- Publicación original
- Bupleurum fruticosum L.. Sp. Pl. 238 (1753) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Galliae australis saxosis maritimis
- Etimología de Bupleurum
- Del n. - gr. boúpleuros, -ou f.; lat. bupleuron, -i n. = en Plinio, una planta espontánea con tallos de un codo de altura, hojas numerosas y largas, e inflorescencia semejante a la del anetum -el eneldo (Anethum graveolens L., Umbelíferas)-; se ha pensado podría ser el Bupleurum fruticosum L. o el Bupleurum baldense Turra; en Nicandro, según determinados autores, sería el ameo -Ammi majus L. (Umbelíferas)-. Ciertamente, nombre que se relaciona con gr. bôus, boós m./f. = buey y vaca y gr. pleurón, -oû n. = costado, flanco, etc.; por la nervadura de la hoja, se dice.
- Etimología de fruticosum
- lat. fruticosus, -a, -um = lleno de brotes, tallos o renuevos // lleno de arbustos o de matorral // bot. fruticoso, propio del arbusto o parecido a él [de lat. frutex, -icis m. = frútice, arbusto, retoño, renuevo, etc.].
Descripción de Bupleurum fruticosum
Arbusto de 60-200 cm, con tallos leñosos en la base y al menos en la mitad de su longitud, poco ramosos.Hojas todas similares, de (1)3-13 x 1-4,5 cm, de consistencia coriácea, subsentadas, oblongo-elípticas, oblongas u obovadas, atenuadas gradualmente hacia la base, agudas u obtusas, mucronadas, con nerviación pinnado-reticulada, sin nervio intramarginal, de envés glauco y haz verde más obscuro; hojas basales marchitas antes de la floración.
Flores agrupadas en inflorescencias de tipo umbela, terminales (muy excepcionalmente laterales presentes), con 6-20 radios de 1-6 cm, subiguales, raramente desiguales, rígidos.
Brácteas 5-8, de oblongas a obovadas, reflejas, más cortas que los radios, caedizas en la fructificación. Bractéolas 4-6, de 2,5-8 x 1-3 mm, subiguales, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, mucronadas, de igual o mayor longitud y anchura que la de las flores y frutos, separadas entre sí.
Flores 7-18, con pétalos amarillos, con banda media de color castaño.
Frutos claramente pedicelados (pedicelos (3)4-12 mm); mericarpos 5- 7 x 1-1,5 mm, oblongos, lisos, con costillas muy estrechamente aladas, lisas; 1 vita por valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
Florece de mayo a octubre.
Morfología
Fotografías de Bupleurum fruticosum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Bupleurum fruticosum
Hábitat y ecología de Bupleurum fruticosum
Crece en bosques y matorrales mediterráneos, en bordes de arroyos, taludes, escarpes, en todo tipo de substratos; desde el nivel del mar a los 1200 m de altitud.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Fanerófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Penumbra.
Temperatura: Calor, piso colino principalmente.
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada.
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad.
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Distribución de Bupleurum fruticosum
Aparece en la región mediterránea. Dispersa por buena parte de la Península Ibérica, siendo más raro hacia el O.Mapa de distribución de Bupleurum fruticosum
Citas totales: 92. Citas en el mapa: 86
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Alcolea
Coordenadas: 36.91962, -2.96565 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.22341, -2.09743 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Vélez-Rubio
Coordenadas: 37.58592, -2.07409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2007 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.79403, -3.05411 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Albox
Coordenadas: 37.54281, -2.13426 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2007 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.38556, -1.70934 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.7552, -2.05636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.75925, -2.05243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.83576, -2.05588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2002
Barcelona (B)
- Lugar: , Vallirana
Coordenadas: 41.37, 1.92 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Ninot - Lugar: , Vallirana
Coordenadas: 41.37, 1.92 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Ninot
Burgos (Bu)
- Lugar: , Villasana de Mena; Villasana de Mena
Coordenadas: 43.1, -3.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/1993
Altitud: 367 m
Proporcionado por: P.M. Uribe-Echebarría, P. Urrutia & Equipo Fl.Pais - Lugar: , Valle de Mena, Villasaña de Mena
Coordenadas: 43.1, -3.29 [Ver en mapa]
Legit: S. Patino - Lugar: , Valle de Mena, Villasana de Mena
Coordenadas: 43.1, -3.28 [Ver en mapa]
Legit: P. M. Uribe-Echebarría, P. Urrutia & Equipo de la
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.94693, -5.14449 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.77584, -5.42849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1996
Córdoba (Co)
- Lugar: , Fuente-Tójar
Coordenadas: 37.54837, -4.11534 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.54289, -4.23141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2003 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.54489, -4.22794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2003 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.37435, -4.29446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/11/1991
Granada (Gr)
- Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.8756, -3.82182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003 - Lugar: , Jayena
Coordenadas: 36.92418, -3.77663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2004 - Lugar: , Jayena
Coordenadas: 36.91223, -3.80783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2004 - Lugar: , Cádiar
Coordenadas: 36.9483, -3.19645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006 - Lugar: , Vélez de Benaudalla
Coordenadas: 36.80582, -3.54069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Jete
Coordenadas: 36.82145, -3.6436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.84584, -3.61228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Montefrío
Coordenadas: 37.31838, -4.00998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.85512, -3.75179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Illora
Coordenadas: 37.30381, -3.92569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/02/2006 - Lugar: , Montefrío
Coordenadas: 37.31588, -4.0136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006 - Lugar: , Dílar, barranco del río Dílar, Alayos de Dílar
Coordenadas: 37.06, -3.49 [Ver en mapa]
Legit: F. Castilla & R. Gamarra
Huelva (H)
- Lugar: , Linares de la Sierra
Coordenadas: 37.88704, -6.62281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1997 - Lugar: , Linares de la Sierra
Coordenadas: 37.88728, -6.62347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/1997
Jaen (J)
- Lugar: , Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.58742, -3.72654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.1025, -2.52769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2005 - Lugar: , Martos
Coordenadas: 37.60477, -3.97156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.21365, -2.45508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2005 - Lugar: , Campillo de Arenas
Coordenadas: 37.59306, -3.69706 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Martos
Coordenadas: 37.5847, -3.9043 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Martos
Coordenadas: 37.67797, -3.92005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.53598, -3.93472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.3289, -2.70366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Santo Tomé
Coordenadas: 38.01406, -2.97993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/10/2005 - Lugar: , Torres de Albánchez
Coordenadas: 38.40034, -2.68028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2005 - Lugar: , Peal de Becerro
Coordenadas: 37.86642, -2.96815 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.22467, -3.21719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22735, -2.49722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.7257, -3.56906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.784, -3.51956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004
León (Le)
- Lugar: , La Candamia
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/1978
Proporcionado por: F.Llamas
Málaga (Ma)
- Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.04213, -4.44826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006 - Lugar: , Alcaucín
Coordenadas: 36.951, -4.12257 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2007 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.62773, -4.62068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75652, -5.0256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1997 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.61323, -4.59085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75446, -5.02154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1997 - Lugar: , Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.64203, -4.64117 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.84049, -4.34018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Cartajima
Coordenadas: 36.6387, -5.13945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2007 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.62778, -4.62067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.81675, -4.35099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.80505, -4.30351 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005 - Lugar: , Monda
Coordenadas: 36.63929, -4.86499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Comares
Coordenadas: 36.85094, -4.28014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005 - Lugar: , Comares
Coordenadas: 36.8534, -4.28372 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.84309, -4.32596 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005
Navarra (Na)
- Lugar: , Milagro
Coordenadas: 42.18, -1.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/2001
Altitud: 285 m
Proporcionado por: P. Garín - Lugar: , Villafranca de Navarra, soto Las Rozas, orilla del río Aragón
Coordenadas: 42.27, -1.78 [Ver en mapa]
Legit: I. Biurrun & I. García-Mijangos
Determinado por: I. Biurrun & I. García-Mijangos - Lugar: , Milagro
Coordenadas: 42.18, -1.79 [Ver en mapa]
Legit: P. Garín
Asturias (O)
- Lugar: Ruderal, entrada de la autopista en Gijón., GIJON
Coordenadas: 43.53408, -5.68093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2011
Hábitat: Ruderal
Altitud: 5 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada: - Lugar: , Candamo; Cruce de la carretera Grado-Pravia
Coordenadas: 43.41, -6.16 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/1974
Altitud: 54 m
Proporcionado por: F. Navarro & T.E. Díaz
Sevila (Se)
- Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.05588, -5.77418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.05006, -5.75831 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.85953, -5.76215 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.85684, -5.75556 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.94191, -5.5082 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1997 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.73278, -6.36333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/2006 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.87264, -5.59892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.86246, -5.55719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/1996 - Lugar: , Pruna
Coordenadas: 37.02131, -5.19933 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2005 - Lugar: , Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.93915, -5.50343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1996 - Lugar: , Guadalcanal, Loma de Hamapega
Coordenadas: 38.06, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Amor
Determinado por: M. Ladero & A. Amor
Tarragona (T)
- Lugar: , Balineas montis Cardó
Coordenadas: 40.89, 5.1 [Ver en mapa]
Legit: P. Font i Quer
Determinado por: Font Quer
Valencia (V)
- Lugar: , Algimia de Alfara
Coordenadas: 39.78, -1.56 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & C. J. Valle
Determinado por: M. Ladero
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Orés, Monte El Fragal....Monte El Fragal
Coordenadas: 42.27, -9.9 [Ver en mapa]
Legit: G. MONTSERRAT, C. PÉREZ & M. MAESTRO
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, B, Ba, [Bu], Ca, Co, Cs, Ge, Gr, H, Hu, J, L, [Le], Lo, Ma, Mu, Na, [O], [S], Se, Sg, T, Te, V, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, B, Ba, [Bu], Ca, Co, Cs, Ge, Gr, H, Hu, J, L, [Le], Lo, Ma, Mu, Na, [O], [S], Se, Sg, T, Te, V, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Intramarginal
- Glándulas que se sitúan muy cerca del margen de las hojas, sépalos o pétalos pero que no los interrumpen.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Mericarpo
- Cualquiera de los fragmentos en que se descompone un fruto esquizocárpico.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Umbela
- Inflorescencia en la que los pedúnculos o los pedicelos florales arrancan radialmente de un punto para alcanzar la misma altura.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
Bibliografía
- G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-cultivadas-asilvestradas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bupleurum fruticosum. En asturnatura.com [en línea] Num. 351, 19/12/2011 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068