Bunochelis spinifera (Lucas, 1839)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Subclase Dromopoda, Orden Opiliones, Suborden Eupnoi, Familia Phalangiidae, Género Bunochelis
- Publicación original
- Bunochelis spinifera (Lucas, 1839). Arachnides , Myriapodes et Thysanoures. In Webb P. B., Berthelot S., Historie naturelle des Iles Canaries. Entomologie, II, 2. Paris, pp. 46-47, t. 7, ff. 7, 7a [Ver pdf]
- Basiónimo
- Phalangium spiniferum Lucas, 1839. Arachnides , Myriapodes et Thysanoures. In Webb P. B., Berthelot S., Historie naturelle des Iles Canaries. Entomologie, II, 2. Paris, pp. 46-47, t. 7, ff. 7, 7a
- Sinónimos
- Bunochelis brevipes Roewer, 1923
Bunochelis longipes Roewer, 1923
Bunostomum crassipes Roewer, 1911
Metaphalangium spiniferum Roewer, 1911
Opilio canariensis C. Koch, 1872
Opilio spiniferus C. Koch, 1872
- Ind. loc.
- Îles Canaries
Fotografías de Bunochelis spinifera
Puedes ver 2 fotografías de Bunochelis spinifera en su galería de fotosDescripción de Bunochelis spinifera
Cuerpo de unos 9 mm de largo; de color marrón ocre, cefalotórax marrón oscuro, abdomen punteado marrón oscuro y claro. Suele presentar un dibujo en de silla de montar en marrón, y puede llevar una amplia banda longitudinal central blanquecina. Todas las extremidades son de color marrón ocre uniforme y los quelíceros presentan las puntas negras.
El macho tiene el cuerpo apenas arqueado, de unos 9 mm de largo. Cefalotórax delante del montículo ocular cubierto de dientes puntiagudos; márgenes también con grupos de dientes. Al lado del montículo ocular en ambos lados una línea inclinada y un grupo de 2-3 dientes cada uno. Debajo del ojo presenta hileras longitudinales de 6-10 dientes en los bordes. Todos los tergitos con una hilera de dientes puntiagudos. Superficie abdominal lisa, solo con cerdas. Los quelíceros de los machos poseen una pequeña joroba (aunque de desarrollo variable y a veces prácticamente ausente) en el primer segmento. Pedipalpos: Fémur portando dorsalmente un grupo alargado de dientes puntiagudos; tibia ventral-apical a veces con 1-2 gránulos grandes; tarso con un amplio campo ventral de gránulos. Patas largas y fuertes. Fémures, coxas y tibias pentagonales, con hileras de dientes puntiagudos en el borde. Las filas longitudinales inferiores (ventrales) en la primera pata están duplicadas. Metatarso I con muchos gránulos puntiagudos, metatarsos II-IV solo con unas pocas, muy pequeñas. La coxa y trocánter del primer par de patas es casi el doble de ancho que en los restantes pares de patas. Pene: En relación con la longitud del cuerpo de longitud media, muy delgada; base muy expandida y engrosada; punta apical del cuerpo con una cavidad en forma de cuchara, cuyas bandas forman casi alas, casi triangular, en forma de quilla en sección transversal, con un par de repliegues.
Las hembras son muy similares a los machos, solo un poco débilmente reforzadas y sin joroba en el primer segmento del quelícero.
Hábitat y ecología de Bunochelis spinifera
Se encuentra en todo tipo de biotopos desde el mar hasta las cumbres de las montañas, alimentándose de pequeños artrópodos, pudiendo actuar tanto como depredador activo como carroñero.
Distribución de Bunochelis spinifera
Endemismo macaronésico presente en las Islas Salvajes y Canarias (excepto en El Hierro)
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Santa cruz de tenerife
- Lugar: Alrededores del Parque del Drago, ICOD EL ALTO
Coordenadas: 28.3655, -16.7227 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/2020; Fecha de publicación : 15/02/2020
Hábitat: Matorral
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Especies similares
Bunochelis canariana se diferencia por tener las patas anilladas.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Cerda
- Seta o pelo no demasiado corto y ligeramente rígido.
- Coxa
- En los artrópodos es el primer artejo de un apéndice.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Quelícero
- Pata de los crustáceos dotada de pinzas.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:

