
Bulgaria inquinans (Pers.) Fr.
Nombres vernáculos
Euskera: Mukibotoi beltz.
Nomenclatura
- Publicación original
- Bulgaria inquinans (Pers.) Fr.. Mycol. eur. (Erlanga) 2: 166 (1822)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Bulgariaceae, Género Bulgaria
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Bulgaria inquinans
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos al principio redondeados o globosos y que luego adquiere forma de copa baja o disco de 1 a 3 cm de diámetro, a veces turbinados. Al principio están cerrados pero al abrirse dejan al descubierto la superficie fértil o himenio, situado en la cara interna del disco. Este himenio es de color negro y de consistencia gelatinosa, mientras que la pared externa, estéril, es de color pardo oscuro, viscosa y pilosa. La parte fértil está formada por esporangios de tipo asco que producen esporas de forma elíptica más o menos fusiforme; dentro de un asco hay 4 grandes, pardas negruzcas, de 12 - 17 x 7 micras, y otras tantas más pequeñas de 9 - 10 x 5 - 6 micras, incoloras, que están abortadas. La carne es negra y gelatinosa, no comestible.Fotografías de Bulgaria inquinans
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Bulgaria inquinans
Hábitat y ecología de Bulgaria inquinans
Crece sobre madera muerta de planifolios durante el otoño.Relaciones con otras especies
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Quercus robur | ![]() | branches, fallen | |||
Quercus petraea subsp. huguetiana | ![]() | dead branches | |||
Fagus sylvatica | ![]() | branches, fallen | |||
Carpinus betulus | ![]() | stumps and fallen branches | occasional | ||
Castanea sativa | ![]() | stumps and fallen branches | occasional | ||
Castanea sativa | ![]() | stumps and fallen branches | |||
Fagus sylvatica | ![]() | stumps and fallen branches | occasional |
Distribución de Bulgaria inquinans
Mapa de distribución de Bulgaria inquinans
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Lu, M, Na, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporangio
Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Piloso
- Peloso
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bulgaria inquinans. En asturnatura.com [en línea] Num. 106, 18/12/2006 [consultado el 16/7/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068