Bromus erectus Huds.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Bromus

Nomenclatura

Publicación original
Bromus erectus Huds.. 1762. Flora Anglica, 49 [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in cretaceis circa Rochester, Dartford, and Gravesend, in Cantio.

Descripción de Bromus erectus

Planta herbácea cespitosa de 40-100 cm, con tallos glabros o subglabros bajo las inflorescencias.Hojas glabras o ciliadas, con pelos largos, finos y blanquecinos, sobre todo las inferiores; lámina de 10-20 x 0,2-0,6 cm, plana, notablemente más ancha en las hojas inferiores; lígula 0,2-0,5 mm, truncada.Inflorescencia en panícula algo densa; ramas la mayoría de 1-4 cm, erectas, dispuestas en 2-6 verticilos, cada una con 1(2) espiguillas. Espiguillas (con arista) 20-32 mm, con 6-9 flores; glumas desiguales, lanceoladas, aleznadas, glabras, la inferior 6-9 x 0.3-0.9 mm, uninervada, la superior 8-11 x 0,5-2,2 mm, trinervada; lema 10-13 mm, lanceolado, agudo, glabro o pubescente, con arista de 2-8 mm, recta, débil, inserta a 0,2-0,5 mm del ápice; pálea 7,5-8,5 mm, sublinear, glabra, ciliada.
Anteras 3,8-6 mm.Florece de mayo a julio.

Morfología

Fotografías de Bromus erectus

Hábitat y ecología de Bromus erectus

Pastizales subnitrófilos montanos, preferentemente en sustrato calizo, 200-1900 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Hemicriptófito.

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Ascochyta gracilisporahojasspotsDactylis glomerata, Bromopsis ramosa
Ustilago hypodytessmut
Ustilago serpenssmut

Insectos asociados: 5 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Agriphila latistriaraícesoligófagoprincipal-
Elachista megerlellahojasoligófagosubsidiary-
Elachista subnigrellahojasoligófago--
Ochsenheimeria taurellatallosoligófago--
Ochsenheimeria urellatallosoligófago--

Distribución de Bromus erectus

SO de Asia; en Europa por la mayor parte del continente, salvo en los extremos y en el NE; en la Península Ibérica se encuentre en el centro y N, faltando en el S, en el O y en parte de Galicia;

Mapa de distribución de Bromus erectus

Citas totales: 43. Citas en el mapa: 40
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Merindad de Valdeporres, Quintanabaldo
    Coordenadas: 42.96, -4.96 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Benito Alonso
    Determinado por: C. Acedo
  2. Lugar: , Moradillo de Roa
    Coordenadas: 41.55, -3.8 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Benito Alonso
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Villora
    Coordenadas: 39.74, -1.6 [Ver en mapa]
    Legit: A. González & G. López
Jaen (J)
  1. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.88608, -2.97208 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2005
  2. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.8828, -2.88805 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
León (Le)
  1. Lugar: , Los Barrios de Luna
    Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1975
    Altitud: 1126 m
    Proporcionado por: C.Romero
  2. Lugar: , Valdepiélago
    Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1973
    Altitud: 1257 m
    Proporcionado por: La Blanca
  3. Lugar: , Embalse del Porma
    Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/1974
    Altitud: 1342 m
    Proporcionado por: E.Hernández
  4. Lugar: , Meroy
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1979
    Altitud: 1368 m
    Proporcionado por: E.Puente
  5. Lugar: , Tolibia de Arriba
    Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1978
    Proporcionado por: M.J.López Pacheco
  6. Lugar: , Valdelugueros
    Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1973
    Altitud: 1719 m
    Proporcionado por: La Blanca
  7. Lugar: , Susarón
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1976
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: E.Hernández
  8. Lugar: , Susarón
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/1976
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: E.Hernández
  9. Lugar: , Puebla de Lillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/1976
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: E.Hernández
  10. Lugar: , Maraña
    Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/1976
    Proporcionado por: F.Llamas
  11. Lugar: , Redipollos
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1976
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  12. Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Las Colladinas.
    Coordenadas: 43.18, -4.87 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/08/1983
    Altitud: 2420 m
    Proporcionado por: Nava
  13. Lugar: , Macizo Occidental de los Picos de Europa, Carbanal.
    Coordenadas: 43.19, -4.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/1983
    Altitud: 1960 m
    Proporcionado por: Nava
  14. Lugar: , La Pola de Gordón, Santa Lucía de Gordón, El Cueto
    Coordenadas: 42.87, -5.69 [Ver en mapa]
    Legit: C. Pérez Morales
    Determinado por: C. Acedo
  15. Lugar: , Valdepiélago, Aviados
    Coordenadas: 42.79, -5.45 [Ver en mapa]
    Legit: C. Acedo
  16. Lugar: , Ponferrada, El Morredero
    Coordenadas: 42.34, -6.57 [Ver en mapa]
    Legit: M. E. Garcíz & A. Penas
    Determinado por: C. Acedo
Asturias (O)
  1. Lugar: Alrededores de Proaza, no recuerdo el lugar exacto., PROAZA
    Coordenadas: 43.25117, -6.01567 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2010
    Hábitat: Borde del camino en pastos de montaña media
    Altitud: 282 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/12/1959
    Altitud: 1762 m
    Proporcionado por: M. Laínz
  3. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/09/1958
    Altitud: 1762 m
    Proporcionado por: A. Ceballos
  4. Lugar: , Caso; La Felguerina: La Verde
    Coordenadas: 43.15, -5.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1977
    Altitud: 1013 m
    Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez
  5. Lugar: , Somiedo; La Pola.
    Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/1977
    Altitud: 1810 m
    Proporcionado por: Prieto
  6. Lugar: , Somiedo; Lago de la Cueva.
    Coordenadas: 43.05, -6.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/07/1976
    Altitud: 1866 m
    Proporcionado por: Prieto
  7. Lugar: , Somiedo; Picos Albos.
    Coordenadas: 43.05, -6.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/07/1977
    Altitud: 1866 m
    Proporcionado por: Prieto
  8. Lugar: , Somiedo; entre Corés y Pigüeces.
    Coordenadas: 43.14, -6.42 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1977
    Altitud: 900 m
    Proporcionado por: Prieto
  9. Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Vegarredonda.
    Coordenadas: 43.24, -5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/07/1982
    Altitud: 1526 m
    Proporcionado por: Nava
  10. Lugar: , Navia; Frejulfe.
    Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/07/1972
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  11. Lugar: , Gijón. Universidad Laboral
    Coordenadas: 43.52, -5.62 [Ver en mapa]
    Legit: F. Llamas, R. Valencia & C. Acedo
    Determinado por: C. Acedo
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, majada de la Redondal.
    Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1983
    Altitud: 1989 m
    Proporcionado por: Nava
  2. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, Pozo de Andara.
    Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1983
    Altitud: 1987 m
    Proporcionado por: Nava
  3. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, Canal de San Carlos.
    Coordenadas: 43.2, -4.7 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/08/1983
    Altitud: 1784 m
    Proporcionado por: Nava
  4. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, Mancondíu.
    Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/08/1983
    Altitud: 1839 m
    Proporcionado por: Nava
  5. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, Canto la Concha.
    Coordenadas: 43.21, -4.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/08/1983
    Altitud: 1853 m
    Proporcionado por: Nava
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Frades de la Sierra a Navarredonda de Salvatierra, Las Gatunas
    Coordenadas: 40.65, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, Medrano & A. Amor
SS (SS)
  1. Lugar: , Segura, Sierra de Urkilla, Liñategieta
    Coordenadas: 42.93, -2.34 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez, F. J. Hernández García, M. M.
    Determinado por: E. Rico
Teruel (Te)
  1. Lugar: , La Puebla de Valverde, subida a Javalambre
    Coordenadas: 40.16, -9.4 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & C. J. Valle
    Determinado por: M. Ladero
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
S, O, Bu, Cu, J, Le, Sa, SS, Te

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Arista
Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
Cespitoso
Planta capaz de formar céspedes.
Ciliado
Provisto de cilios.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espiguilla
Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Gluma
Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Inserto
Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Lema
Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Nervado
Provisto de nervios conspicuos.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Uninervado
Con un solo nervio.
Verticilo
Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bromus erectus. En asturnatura.com [en línea] Num. 727, 04/03/2019 [consultado el 23/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top