Cerrar
Brissopsis lyrifera (Forbes, 1841)
Clasificación
Reino Animalia, filum Echinodermata, Subfilum Echinozoa, Clase Echinoidea, Orden Spatangoida, Familia Brissidae, Género Brissopsis
Nombres vernáculos
Inglés: Lyre-urchin.
Nomenclatura
- Publicación original
- Brissopsis lyrifera (Forbes, 1841). Hist. British Starfish.: 187
Descripción de Brissopsis lyrifera
Erizo acorazonado que mide entre 40 y 70 mm de longitud y de color rojo pardusco. El caparazón es más largo que ancho, bastante frágil. La fasciola de la parte superior engloba los 5 pétalos del ambulacro que son bastante visibles incluso en el animal vivo; los dos pétalos posteriores son divergentes y el anterior se haya en una muesca que no es tan profunda como la de Echinocardium cordatum. Esta fasciola está formada por dos anillos de espinas oscuras ciliadas que rodean la región petalífera. Las púas son pequeñas y forman una especie de pelaje debido a lo densamente dispuestas que están.Hábitat y ecología de Brissopsis lyrifera
Enterrado en sustratos fangosos o con cierto contenido de arena entre los 5 y casi 400 m de profundidad. Es el único erizo acorazonado que vive en sustratos fangosos.Distribución de Brissopsis lyrifera
Desde el Mar del Norte al Mediterráneo.Curiosidades
El nombre de la especie viene de la forma que tiene la región ambulacral.Bibliografía
Glosario de términos
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Brissopsis lyrifera. En asturnatura.com [en línea] Num. 74, 08/05/2006 [consultado el 25/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#equinodermos-erizos-marMás información en:
Últimas especies añadidas

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Petractis clausa
(Hoffm.) Kremp.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Polydrusus formosus
(Mayer, 1779)
Arthropoda