Brama brama (Bonnaterre, 1788)
Palometa
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Bramidae, Género Brama
Nombres vernáculos
Español: Palometa, japuta. Inglés: Atlantic pomfret, angel fish, Black Sea bream. Francés: Grande castagnole. Italiano: Castagna di mare, ociada bastarda. Alemán: Brachsenmakrele. Portugués: Chaputa, freira, plumbeta. Gallego: Palometa, castañeta. Asturiano: Palometa negra. Euskera: Papardoa. Catalán: Castanyola.
Nomenclatura
Brama brama (Bonnaterre, 1788).
- Sinónimos
- Brama chilensis
Brama marina
Brama pinnasquamata
Brama raii
Brama raji
Brama squamosa
Chaetodon umbratus
Lepidotus catalonicus
Lepidotus chilensis
Lepodus saragus
Lepodus squamosus
Sparus brama
Sparus castaneola
Sparus dentatus
Sparus niger
Sparus raji
Toxotes squamosus
Descripción de Brama brama
Pez de cuerpo aplanado que alcanza como máximo unos 70 cm de longitud. Tiene contorno ovalado, alto, con un perfil cefálico bastante redondeado y anguloso cerca de la zona ocular. La mandíbula inferior está inclinada hacia arriba. La aleta dorsal, con 35 - 38 radios blandos, se inicia en la base de la pectoral y tiene una parte anterior más alta y ligeramente puntiaguda; la anal, con 29 - 32 radios blandos, es ligeramente más corta que la dorsal. La pectoral es larga y la caudal bifurcada, también larga. Son características unas escamas con una prolongación en la zona de la inserción de la aleta anal. Color gris plomizo, plateado en la zona ventral y lateral.Distribución de Brama brama
Desde Noruega a Sudáfrica.Protección y amenazas
Brama brama es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Desconocida
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Bifurcado
- Dicótomo, con forma de horquilla.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#comestible#oseos#palometas-jureles
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Brama brama. En asturnatura.com [en línea] Num. 68, 27/03/2006 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 15-10-2005
Descripción creada el 27-03-2006
Última modificación el 27-03-2006