Brachypodium pinnatum subsp. rupestre (Host) Schübl. & G. Martens
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Brachypodium, Especie Brachypodium pinnatum
- Publicación original
- Brachypodium pinnatum subsp. rupestre (Host) Schübl. & G. Martens
- Etimología de rupestre
- Del latín rupestris, -e = rupestre, que vive sobre las rocas [lat. rupes, -is f. = roca, peñasco]
Fotografías de Brachypodium pinnatum subsp. rupestre
Puedes ver 5 fotografías de Brachypodium pinnatum subsp. rupestre en su galería de fotosHábitat y ecología de Brachypodium pinnatum subsp. rupestre
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 10 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Acrospermum graminum | ![]() | dead stems | Festuca, Poa, | |||
Anthostomella tomicum | dead stems and leaves | Deschampsia | ||||
Claviceps purpurea | ![]() | Ovaries | common | ergot | Poaceae | |
Lophodermium gramineum | ![]() | dead stems | very common | Ammophila, Elymus, Elytrigia, Glyceria, Mollinia | ||
Micropeziza karstenii | dead stems | Brachypodium, Bromus, Deschampsia, Phalaris, Juncus articulatus | ||||
Phomatospora dinemasporium | ![]() | dead stems and leaves | ergot | Agrostis, Arrhenatherum, Bromus, Elymus, Elytrigia, Festuca, Molinia, Phalaris, Poa, Juncus, Carex | ||
Puccinia brachypodii | hojas | occasional | rust | |||
Scutomollisia fimbriomarginata | dead stems | |||||
Scutomollisia integromarginata | dead stems | |||||
Tilletia olida | hojas | occasional | smut |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Elachista argentella | hojas | oligófago | - | - | |||
Helcystogramma rufescens | hojas | oligófago | - | - | |||
Thymelicus acteon | ![]() | hojas | monófago | - | - |
Distribución de Brachypodium pinnatum subsp. rupestre
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Valdés; Barcia
Coordenadas: 43.54, -6.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Tomás E. Díaz González - Lugar: Somiedo; Puerto de Somiedo
Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/09/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Somiedo; Pola de Somiedo
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Somiedo; Valle de Saliencia
Coordenadas: 43.05, -6.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Somiedo; La Riera
Coordenadas: 43.14, -6.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Somiedo; Aguasmestas
Coordenadas: 43.17, -6.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Amieva; Macizo Central de los Picos de Europa, Jou Lluengu
Coordenadas: 43.21, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
Cantabria
- Lugar: Macizo Or. Picos de Europa, encima del Llagu Valdomingueru
Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
Guipúzcoa
- Lugar: Guetaria
Coordenadas: 43.31, -2.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1968; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: S.Rivas Goday
León
- Lugar: Los Barrios de Luna
Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: Puerto de La Magdalena
Coordenadas: 42.82, -6.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: Torre de Babia
Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1979; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: Camposolillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1974; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: Mampodre
Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.T.Ponga
Vizcaya
- Lugar: Santurtzi; Santurtzi
Coordenadas: 43.33, -3.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1986; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: I. Zorrakin
Citas totales: 17. Citas en el mapa: 17
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.