Boudiera tracheia (Rehm ex Gamundí) Dissing & T. Schumach.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pezizaceae, Género Boudiera
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Boudiera tracheia (Rehm ex Gamundí) Dissing & T. Schumach., Norw. Jl Bot. 26(2): 105 (1979)
- Sinónimos
- Plicaria tracheia
Nueva cita de Boudiera tracheia.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 233 de asturnatura.com (07/09/2009).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Boudiera tracheia
Puedes ver 2 fotografías de Boudiera tracheia en su galería de fotosDescripción de Boudiera tracheia
Macroscopía: ascomas gregarios y poco numerosos, subglobulosos a pulvinados, sésiles y de hasta 1,5 mm de diámetro. Himenio de color púrpura o violeta profundo se dispone centrífugamente en la periferia de la fructificación y en el interior aparece un muy escaso contexto blanquecino o subhialino. Excípulo más claro, blanquecino.Microscopía: ascos de hasta 425 x 45 µm, operculados, cilíndrico-claviformes, sin aparentes uncínulos, con sus paredes completamente azuladas en IKI, que contienen ocho ascósporas hialinas, al final ligeramente amarillentas, esféricas, de 20-25 µm (sin contar la ornamentación), multigutuladas, ornamentadas en la madurez mediante espinas cónicas y cianófilas de 1-2 µm de anchura en la base y de hasta 8 micras de longitud. Dada su gran longitud, muchas espinas aparecen flexionadas o recurvadas, no apreciándose atisbos de interconexión o reticulación entre ellas. Paráfisis con los ápices progresivamente dilatados hasta 16 µm y claro contenido púrpura. Excípulo medular con textura intricata y medular con textura globulosa.
Hábitat y ecología de Boudiera tracheia
Los ejemplares encontrados crecían sobre suelo muy húmedo dejado por la huella de las pisadas de las vacas, junto a Peziza limnaea.Distribución de Boudiera tracheia
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Hayedo de Valgrande, Lena
Coordenadas: 43.00251, -5.78619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/2009; Fecha de publicación : 01/08/2009
Hábitat: en suelo muy húmedo
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-4873:
ERD-4873:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Medular
- Perteneciente o relativo a la médula.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Paráfisis
- En los hongos himeniales y en los líquenes, las paráfisis son las hifas estériles que se alinean al lado de los ascos o basidios, acompañadas de los cistidios, para consitituir el himenio en empalizada.Célula filamientosa o utricular estéril que se haya entremezclada con las férfiles y portadoras de esporsa o gametos, en cualquier fructificación o soro, como por ejemplo en el interior de los conceptáculos de las algas.En los pteridófitos, dícese de cualquier tricoma, generalmente engrosado en su ápice, que protege un soro.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Textura
- Consistencia.
- Uncínulo
- En algunos ascomycetes, divertículo con forma de gancho formado en el ápice de las hifas ascógenas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.