Botryotinia calthae Hennebert & M. E. Elliott
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Sclerotiniaceae, Género Botryotinia
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Botryotinia calthae Hennebert & M. E. Elliott, Can. J. Bot. 41: 343 (1963)
- Sinónimos
- Botrytis calthae
Fotografías de Botryotinia calthae
Puedes ver 6 fotografías de Botryotinia calthae en su galería de fotosDescripción de Botryotinia calthae
Macroscopía: hongo que forma pequeños ascomas cupuliformes de hasta 4 mm de diámetro y de color pardo o pardo oliváceo, soportados por estípites negruzcos, atenuados hacia la base y de hasta 13 x 1 mm, que nacen de esclerocios inconspicuos, aplanados o piramidales, inmersos en el tejido hospedante de la planta atacada.Microscopía: los ascos tienen el poro apical muy amiloide, largo y estrecho de todos los Sclerotiniaceae, contienen ocho ascósporas bien formadas y homogéneas y forman uncínulos basilares. Las ascósporas son hialinas, lisas, elipsoides y polimórficas, tetranucledadas, de 14,6-20,1 x 6,2-7,6 µm en nuestra recolección y parecen carecer de envoltorios gelatinosos conspicuos. El contexto de los ascomas está formado por un estrato medular con textura intricata y uno ectal con textura globulosa ligeramente azuleante en lugol (IKI).
Hábitat y ecología de Botryotinia calthae
Este hongo parece desarrollarse de manera específica sobre los restos degradados de Caltha palustris.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Caltha palustris | ![]() | dead leaves |
Distribución de Botryotinia calthae
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Saliencia, Somiedo
Coordenadas: 43.05675, -6.09566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2013; Fecha de publicación : 04/07/2013
Hábitat: sobre viejos estromas de Gibberella baccata f. sp. moricola
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada: - Lugar: La Farrapona, SALIENCIA
Coordenadas: 43.05622, -6.09638 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2010
Hábitat: Hojas de Caltha palustris
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-5921:
ERD-5921:
Curiosidades
Forma en lugares encharcados, pantanosos, un estadío anamórfico previo, asexual, como moho grisáceo(Botrytis calthae). Más tarde, si las condiciones ambientales son las adecuadas, puede formar también la fase teleomórfica o sexual (Botryotinia calthae).Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Esclerocio
- En los hongos ascomycetes, es una estructura somática de resistencia formada por pseudoparénquimas. En los myxomycetes, es una masa dura e irregular en la que se convierte un plasmodio para permanecer en estado de latencia bajo condiciones desfavorables.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Medular
- Perteneciente o relativo a la médula.
- Textura
- Consistencia.
- Uncínulo
- En algunos ascomycetes, divertículo con forma de gancho formado en el ápice de las hifas ascógenas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.