Bonnemaisonia hamifera Hariot
Nomenclatura
- Publicación original
- Bonnemaisonia hamifera Hariot. Liste des algues marines rapportés de Yokoska (Japon) par M. le Dr Savatier. Mémoires de la Société nationale des sciences naturelles de Cherbourg 27: 223. 1891
- Ind. loc.
- Yokosuka, Japón
- Sinónimos
- Asparagopsis hamifera (Hariot) Okamura Icones of Japanese algae. Vol. IV pp. 63-149. 1921
Trailliella intricata Batters Some new British marine algae. Journal of Botany, British and Foreign 34: 10. 1896).
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Bonnemaisoniales, Familia Bonnemaisoniaceae, Género Bonnemaisonia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Bonnemaisonia hamifera
Alga roja no cespitosa de hasta 20 cm de longitud, con un eje de hasta 1 mm de diámetro, que se ramifica abundantemente, de forma opuesta y con las ramas dispuestas en espiral alrededor del eje, estando cada par formado por 2 ramas desiguales, que se van alternando: la más larga, de hasta 2 mm de longitud, con el ápice curvo que se enderecha con la edad; la más corta, aparece como un pequeño abultamiento, que puede transformarse en estructuras reproductoras, ejes o ganchos característicos de esta especie. Color rojo oscuro. Talo dioico: los espermatangios en grupos, alargados, midiendo hasta 5 mm de longitud y cistocarpos esféricos, con un poro terminal, ambos en las ramas cortas; tetrasporofito de morfología diferente, siendo un filamento uniseriado (fase Trailliella), fijada al sustrato por rizoides unicelulares.Morfología
Fotografías de Bonnemaisonia hamifera
En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Bonnemaisonia hamifera
Hábitat y ecología de Bonnemaisonia hamifera
En el sublitoral, hasta 8 m de profundidad, fijada a otras algas con sus ganchos, como Cystoseira. Tetrasporofito epífito o más raramente epilítico.
Distribución de Bonnemaisonia hamifera
Desde el norte de Europa al Mediterráneo, Azores y Canarias. California, Méjico Sudáfrica y Japón.Especie invasora, originaria de Japón, introducida en Europa probablemente con cultivos de ostras; la primera aparición del gametofito data de 1893 en la Isla de Wight (Reino Unido), y del tetrasporofito en Dorset en 1890, epifito en Corallina. Desde aquí se distribuyó por toda Europa gracias a la ausencia de depredadores, alta tasa de crecimiento y ser una especie oportunista.
Mapa de distribución de Bonnemaisonia hamifera
Disponemos de 6 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
FCO-Algae: Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO-Algae. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/qfwigq accessed via GBIF.org on 2023-12-08.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Cistocarpo
- Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espermatangio
- Lugar donde se forman los espermacios.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tetrasporofito
- Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.
- Uniseriado
- Dispuesto en una sola serie o fila.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Libro
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bonnemaisonia hamifera. En asturnatura.com [en línea] Num. 52, 05/12/2005 [consultado el 15/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 02-01-2005Descripción creada el 05-12-2005
Última modificación el 05-12-2005