Bonellia viridis Rolando, 1822
Nomenclatura
Bonellia viridis Rolando, 1822.
- Etimología de viridis
- Del lat. viridis, -e = verde.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Echiura, Clase Echiuroidea, Orden Echiurida, Familia Bonellidae, Género Bonellia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Bonellia viridis
Hembra con cuerpo en forma de pera, de 8 a 15 cm de longitud, con una probóscide o trompa que puede sobrepasar 1 metro, bifurcada en el extremo y con un canal que lleva a la boca. Machos enanos, de unos 2 mm, ciliados y parásitos de la hembra. Color verdoso.Fotografías de Bonellia viridis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Bonellia viridis
Hábitat y ecología de Bonellia viridis
En grietas y agujeros de rocas, desde 1 m o más de profundidad hasta 100 m. Emiten sus lóbulos fuera para alimentarse, y durante la noche pueden salir de su refugio.Distribución de Bonellia viridis
Atlántico Norte y Mediterráneo.Curiosidades
Su piel tiene un veneno que paraliza pequeños invertebrados.Glosario de términos
- Bifurcado
- Dicótomo, con forma de horquilla.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
#especie-rara#otros-gusanos
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bonellia viridis. En asturnatura.com [en línea] Num. 28, 20/06/2005 [consultado el 24/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-12-2004Descripción creada el 20-06-2005
Última modificación el 20-06-2005